
Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán asumirá un cargo en el directorio de YPF
Argentina20/11/2025Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.


“Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda”, aseguró Larreta.
Argentina01/09/2023
Eugenio Burzaco no continuará como ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno decidió pedirle la renuncia en una reunión que mantuvieron esta mañana. Luego se anunció oficialmente con un comunicado. El funcionario quedó debilitado tras el crimen del ingeniero Mariano Barbieri en una de las zonas más exclusivas de Palermo y la polémica originada por un video en donde se lo ve disfrutando de un partido de tenis en los Estados Unidos en un momento sensible para la seguridad porteña.
Su trabajo ya había quedado en la mira por el aumento del delito de la Capital Federal en semanas donde Rodríguez Larreta exponía su política en seguridad como uno de sus principales méritos para pelear la interna de Juntos por el Cambio que finalmente ganó Patricia Bullrich.}
Burzaco arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza a media mañana. Se dirigió sin escalas a una reunión con el jefe de Gobierno y con el jefe de Gabinete, Felipe Miguel. No hubo margen para explicaciones: Rodríguez Larreta le pidió la renuncia.
“Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda”, aseguró Larreta al oficializar la salida.
Burzaco asumió en el cargo el 27 de marzo, luego de la renuncia de Marcelo D’Alessandro y una transición de Miguel a cargo del área. Llegó con la expectativa de hacer una buena gestión y posicionarse para ocupar el Ministerio de Seguridad del gobierno nacional en un eventual mandato de Juntos por el Cambio. Sin embargo, algunos desaciertos lo fueron alejando de su objetivo y los hechos de esta semana terminaron definiendo su suerte.

Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.

El índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella alcanzó su mayor valor desde junio de 2023, consolidando el repunte iniciado en octubre y mostrando una recuperación generalizada.

El Gobierno Nacional se prepara para habilitar un plan de retiros voluntarios en los Medios Públicos (TV Pública y Radio Nacional) con el objetivo de reducir la dotación actual.

La Oficina Anticorrupción investiga un presunto caso de corrupción en la Fábrica Argentina de Aviones , iniciado por dos denuncias internas tras la firma de un acuerdo estratégico con las empresas Hangar Uno y Alta Aviación.

La falta de liquidez ha generado una alarma financiera a fin de año, impulsando a los empresarios (UIA) a exigir al Gobierno acelerar la baja de tasas para revertir la caída de la actividad.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.