
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
“Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda”, aseguró Larreta.
Argentina01/09/2023Eugenio Burzaco no continuará como ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno decidió pedirle la renuncia en una reunión que mantuvieron esta mañana. Luego se anunció oficialmente con un comunicado. El funcionario quedó debilitado tras el crimen del ingeniero Mariano Barbieri en una de las zonas más exclusivas de Palermo y la polémica originada por un video en donde se lo ve disfrutando de un partido de tenis en los Estados Unidos en un momento sensible para la seguridad porteña.
Su trabajo ya había quedado en la mira por el aumento del delito de la Capital Federal en semanas donde Rodríguez Larreta exponía su política en seguridad como uno de sus principales méritos para pelear la interna de Juntos por el Cambio que finalmente ganó Patricia Bullrich.}
Burzaco arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza a media mañana. Se dirigió sin escalas a una reunión con el jefe de Gobierno y con el jefe de Gabinete, Felipe Miguel. No hubo margen para explicaciones: Rodríguez Larreta le pidió la renuncia.
“Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda”, aseguró Larreta al oficializar la salida.
Burzaco asumió en el cargo el 27 de marzo, luego de la renuncia de Marcelo D’Alessandro y una transición de Miguel a cargo del área. Llegó con la expectativa de hacer una buena gestión y posicionarse para ocupar el Ministerio de Seguridad del gobierno nacional en un eventual mandato de Juntos por el Cambio. Sin embargo, algunos desaciertos lo fueron alejando de su objetivo y los hechos de esta semana terminaron definiendo su suerte.
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.
La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.
Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.
El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.
El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.