“El sistema de protección de niños y niñas requiere una revisión a fondo”
Ante los diferentes casos de violencia que se repiten, la Presidente de la fundación PAPIS, Lic. Lucrecia Miller, afirmó que “el sistema no ha mejorado”.
La titular de la Fundación PAPIS (Plan de Ayuda Para Infancia Segura), Lic. Lucrecia Miller, en su paso por “Día de Miércoles” analizó la situación del sistema de protección para niños, niñas y adolescentes, y apuntó a que esta requiere de una revisión a fondo ya que no cumple su función principal y diferentes casos de violencia hacia las infancias se replican en Salta.
Con respecto a la justicia, Miller llevó a colación la implementación de la “Ley Lucio” que obliga a funcionarios a que se especialicen y se capaciten con perspectivas sobre derechos del niño, y a apuntó que esta temática ya debería ser integrada en ese ámbito.
Sobre la falta de efectividad en la prevención de casos de violencia hacia el niño, la licenciada, se refirió al caso de Francesca, víctima de infanticidio, al respecto manifestó que “no se tomó ninguna medida, lo cual le costó la vida”.
La Lic. Lucrecia Miller recordó más víctimas de violencia infantil, a lo que apuntó que el “sistema de protección no ha mejorado”.
Sin embargo, la presidenta de la fundación se refirió a un avance en concreto a nivel nacional, que es la sanción de la figura del Defensor del Niño a través de la ley 26.061, que fue lograda gracias a la “lucha y reclamos de fundaciones e instituciones”.
Ante la situación alarmante de vulneración de los derechos de las infancias, Miller afirmó que es necesario que exista la figura especializada de Defensor del Niño en Salta, ya que se elegiría a través de una instancia autárquica, “o sea que no es designada a dedo” manifestó, a lo que acotó “que en la instancia de selección se analizaría el transitar y los antecedentes” en defensa de las infancias.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.