UPATECO, una política de Estado que proyecta empleo y respuesta a las necesidades de los privados
El titular de la Universidad Provincial destacó la presencia de la institución en toda la provincia y la oferta académica apuntada a atender las áreas de vacancia en cada localidad para proporcionar a los privados mano de obra calificada.
En su paso por “Día de Miércoles” el rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), Carlos Morello, habló sobre el trabajo que viene haciendo al frente de la institución y cómo proyectan con carreras cortas y cursos de reducida duración atender a las necesidades de empleo en la provincia. La proyección de apertura de nuevas sedes en localidades salteñas.
“Durante el primer día de vida de la Universidad hemos tenido presencia académica con clases presenciales en 29 municipios, casi el 30% en forma móvil con cursos de oficios y tecnológicos; y en los 60 municipios con modalidad virtual”, destacó.
Asimismo, Morello contó que a corto plazo se inaugurarán una sede en Rosario de Lerma, San Lorenzo y Cafayate. Además de proyectar, faltan los recursos, de sedes en San Antonio de los Cobres y General Mosconi.
El titular de la UPATecO confesó con beneplácito que hay “una comprensión de que a través de la educación se puede proyectar un futuro mejor, y más aún en un panorama de país que tenemos con muchas dificultades”.
Retomando la inauguración de las sedes, Morello contó que en las próximas semanas se espera que el Gobernador encabece el acto; respecto a la sede en san Lorenzo se planea un Polo Tecnológico con la instalación de empresas.
En otro orden consultado sobre la validez de los títulos que otorga la institución, indicó que la validez la tienen dentro de la provincia y la idea es poder lograr el reconocimiento a nivel nacional, siendo este un trámite complejo que lleva tiempo.
Necesidades de la minería
Por otro lado, el rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) explicó que ante la demanda de mano de obra calificada es que se planearon las carreras y cursos en las distintas localidades, destacando la articulación público-privada.
“Estamos trabajando con empresas mineras, de las más grandes que están operando en La Puna, piden de todo”, indicó, ejemplificando que en General Güemes se construirá dos nodos logísticos y han solicitado carreras vinculadas a la construcción.
En tanto, señaló también que hay otras áreas que requieren mano de obra calificada en conducción de camiones pesados de alta montaña y todas aquellas satélites que giran alrededor de la actividad minera en toda su extensión.
Inversión en educar para el mundo del trabajo
Carlos Morello destacó que por la UPATecO desde se creación han pasado más de 5.000 estudiantes, de todas las edades y sexos, que han visto en la educación una salida laboral.
La Universidad Provincial cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos que apunta a la calidad de sus profesores y estudiantes, remarcó.
Toda la inversión la sustenta Provincia por lo que ningún curso o carrera es arancelada, precisó.
Te puede interesar
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.