Salta Violeta Gil 30/08/2023

Declararon en rebeldía a la Municipalidad

La Justicia determinó que la Municipalidad de Salta actuó en rebeldía por la causa de los feriantes del Parque San Martín. Para el abogado de los feriantes la respuesta fue una sola “desalojar a los feriantes”.

En diálogo con Aries, Ángel Sarmiento, abogado de los feriantes del Parque San Martin acusó al Poder Ejecutivo Municipal de haber dilatado durante más de un año todos los plazos de la causa por el desalojo de la feria que se encuentra al lado del lago.

Sarmiento dijo que no hay novedades en la causa ya que la Municipalidad actuó desde el principio con una ausencia total de respuestas. “La última que hicieron fue responder una demanda de manera extemporánea. Eso significó que la Municipalidad fuera declarada en rebeldía”, indicó.

Simón Pérez Alsina: “Sin la minería no hay transición energética”

Desde un primer momento los feriantes y su representante legal solicitaban la conformación de una mesa de trabajo que evite el desalojo de los mismos en el Parque y que se planifique de manera conjunta un traslado.

“La respuesta de la municipalidad fue una sola, desalojarlos de ese lugar”, explicó, “no formalizaron una propuesta real de una alternativa para que esta gente siga trabajando”, agregó.

Docentes: “de la provincia nos dijeron que no tienen fondos para el bono”

A esto se debe sumar que en varias oportunidades la municipalidad no asistió a las audiencias convocadas por la Justicia. “La municipalidad actuó de manera dilatoria todo el tiempo.

“No entiendo lo que hace la municipalidad”, concluyó el Dr. Sarmiento.

Te puede interesar

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

En Salta, los canillitas resisten pese a la fuerte caída en las ventas de diarios

Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.