Fue aprobada la licitación del 5G en Argentina
La medida anticipa grandes inversiones tecnológicas en materia de telecomunicaciones en el país.
El director de ENACOM, Gonzalo Quilodrán, en diálogo con Aries dio detalles sobre el avance en regulación del 5G que permite que el espectro radioeléctrico pase al estado argentino dando apertura a su licitación. Al respecto, manifestó que “hay un plazo de hasta 30 días para que las empresas interesadas en el 5G puedan participar de la licitación”.
El funcionario declaró que la apertura del 5G dará mayor velocidad de navegación y menor latencia, permitiendo trabajar en tiempo real traerá grandes ventajas en diferentes ámbitos, entre ellos a la Salud, ya que permitirá operar de forma remota.
Quilodrán dio detalles sobre el uso de la tecnología del 5G que “pondrá en auge la vinculación entre los seres humanos con los objetos inteligentes”.
En cuanto al lanzamiento de la licitación el director de la ENACOM, dijo que será muy importante en materia recaudatoria para para el estado argentino ya que “se espera recaudar un poco más de 1.000 millones de dólares en concepto del uso del espacio radioeléctrico”.
Sobre la contraria de la oposición a la licitación del 5G, Quilodrán expresó que “fue un debate meramente político” y relacionó la actitud de la oposición “con los tiempos electorales”.
Te puede interesar
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.