
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
La medida anticipa grandes inversiones tecnológicas en materia de telecomunicaciones en el país.
Argentina29/08/2023 Antonela GorenaEl director de ENACOM, Gonzalo Quilodrán, en diálogo con Aries dio detalles sobre el avance en regulación del 5G que permite que el espectro radioeléctrico pase al estado argentino dando apertura a su licitación. Al respecto, manifestó que “hay un plazo de hasta 30 días para que las empresas interesadas en el 5G puedan participar de la licitación”.
El funcionario declaró que la apertura del 5G dará mayor velocidad de navegación y menor latencia, permitiendo trabajar en tiempo real traerá grandes ventajas en diferentes ámbitos, entre ellos a la Salud, ya que permitirá operar de forma remota.
Quilodrán dio detalles sobre el uso de la tecnología del 5G que “pondrá en auge la vinculación entre los seres humanos con los objetos inteligentes”.
En cuanto al lanzamiento de la licitación el director de la ENACOM, dijo que será muy importante en materia recaudatoria para para el estado argentino ya que “se espera recaudar un poco más de 1.000 millones de dólares en concepto del uso del espacio radioeléctrico”.
Sobre la contraria de la oposición a la licitación del 5G, Quilodrán expresó que “fue un debate meramente político” y relacionó la actitud de la oposición “con los tiempos electorales”.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.