
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


La medida anticipa grandes inversiones tecnológicas en materia de telecomunicaciones en el país.
Argentina29/08/2023 Antonela Gorena
El director de ENACOM, Gonzalo Quilodrán, en diálogo con Aries dio detalles sobre el avance en regulación del 5G que permite que el espectro radioeléctrico pase al estado argentino dando apertura a su licitación. Al respecto, manifestó que “hay un plazo de hasta 30 días para que las empresas interesadas en el 5G puedan participar de la licitación”.
El funcionario declaró que la apertura del 5G dará mayor velocidad de navegación y menor latencia, permitiendo trabajar en tiempo real traerá grandes ventajas en diferentes ámbitos, entre ellos a la Salud, ya que permitirá operar de forma remota.
Quilodrán dio detalles sobre el uso de la tecnología del 5G que “pondrá en auge la vinculación entre los seres humanos con los objetos inteligentes”.
En cuanto al lanzamiento de la licitación el director de la ENACOM, dijo que será muy importante en materia recaudatoria para para el estado argentino ya que “se espera recaudar un poco más de 1.000 millones de dólares en concepto del uso del espacio radioeléctrico”.
Sobre la contraria de la oposición a la licitación del 5G, Quilodrán expresó que “fue un debate meramente político” y relacionó la actitud de la oposición “con los tiempos electorales”.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.