
Crecen las denuncias por competencia desleal, contrabando y evasión impositiva en ferias, redes sociales y calles del país. Los comerciantes piden cambios fiscales y laborales.
La medida anticipa grandes inversiones tecnológicas en materia de telecomunicaciones en el país.
Argentina29/08/2023 Antonela GorenaEl director de ENACOM, Gonzalo Quilodrán, en diálogo con Aries dio detalles sobre el avance en regulación del 5G que permite que el espectro radioeléctrico pase al estado argentino dando apertura a su licitación. Al respecto, manifestó que “hay un plazo de hasta 30 días para que las empresas interesadas en el 5G puedan participar de la licitación”.
El funcionario declaró que la apertura del 5G dará mayor velocidad de navegación y menor latencia, permitiendo trabajar en tiempo real traerá grandes ventajas en diferentes ámbitos, entre ellos a la Salud, ya que permitirá operar de forma remota.
Quilodrán dio detalles sobre el uso de la tecnología del 5G que “pondrá en auge la vinculación entre los seres humanos con los objetos inteligentes”.
En cuanto al lanzamiento de la licitación el director de la ENACOM, dijo que será muy importante en materia recaudatoria para para el estado argentino ya que “se espera recaudar un poco más de 1.000 millones de dólares en concepto del uso del espacio radioeléctrico”.
Sobre la contraria de la oposición a la licitación del 5G, Quilodrán expresó que “fue un debate meramente político” y relacionó la actitud de la oposición “con los tiempos electorales”.
Crecen las denuncias por competencia desleal, contrabando y evasión impositiva en ferias, redes sociales y calles del país. Los comerciantes piden cambios fiscales y laborales.
En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas, mientras que la demanda interna se redujo un 9,3%.
Con nuevos criterios sobre ingresos, patrimonio y operaciones, la Agencia busca mejorar el control tributario y optimizar los recursos de la seguridad social.
Jorge Horacio Machuca envió una carta a los ministros de Defensa, y de Desregulación, donde cuestionó la medida y consideró que implicaría “echar por tierra 146 años de soberanía”.
En un principio se creyó que estaba ligado a donaciones que se tiraron, pero informaron que está relacionado a pérdidas por el temporal.
El juez Roberto Gallardo dispuso que sea la Ciudad quién encabece el operativo de seguridad que se llevará a cabo en la movilización del próximo miércoles.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
En el marco del Día de la Zamba, ayer domingo y hoy lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La mujer y el hombre, ambos mayores de edad, fueron puestos a disposición de la justicia por el hecho que ocurrió en marzo.