Milagro en Salta: cómo deben cuidarse los pies los peregrinos
Comienzan las peregrinaciones para llegar al Señor y la Virgen del Milagro y muchos peregrinos deben saber como prepararse. Por eso, la presidente de Asociación salteña de Masajistas, Cecilia Novillo habló sobre la importancia de "prepararse emocionalmente".
Comienza el Milagro y con ellos la participación de los peregrinos que comienzan sus caminatas desde diferentes localidades de la provincia de Salta. Este año como lo vienen haciendo desde hace más de 13 años con una gran vocación y fe que comenzaron con la labor del peregrino.
Van a estar trabajando como lo hicieron años atrás en santa Rosa de Tastil que son más de siete mil personas y muchas veces lo hicieron con una temperatura de cinco grados bajo cero.
"Es una movida a pulmón. Y agradecer a la vida lo que cada uno recibe. Por eso, colaboramos en el Milagro de Salta. Lo primero que se realiza es la limpieza a los pies, luego se realiza los masajes, curaciones en el caso que así , o necesite y se hace el recambio de medias. Es una labor de mucho amor y mucho compromiso", dijo a Aries la presidenta de la asociación, Cecilia Novillo.
Por otro lado, agregó que "para todos los voluntarios que estudian para hacer masajes es una experiencia que no se la olvidan porque realmente ven el bien que están realizando. Es positivo por donde lo mires".
Recomendaciones para los peregrinos:
Cecilia Novillo dice que lo "que les recomendaría a los peregrinos es el equilibrio mental y emocional, mas que lo físico ya que si están preparados, que se preparen de manera física, que sigan el norte y el camino que es lo que los lleva a hacer esta peregrinación".
“Nosotros somos en cierta forma una pequeña asociación que ayuda a los salteños peregrinos a cumplir con las promesas a realizadas al Señor y la Virgen del Milagro”, concluyó la presidenta de Asalma.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.