Salud29/08/2023

El hospital Señor del Milagro habilitó un consultorio de Endocrinología

La atención se brinda tres días a la semana en horario vespertino. Los turnos se pueden gestionar a través de la línea telefónica gratuita del hospital o de manera presencial.

El hospital Señor del Milagro sumó a su cartera de servicios un consultorio de Endocrinología, que está a cargo del médico Isaac Darío Bouhid.

El objetivo es dar respuesta a la gran demanda de atención en esta especialidad por parte de la población.  

Con algunas novedades, se viene la 33° edición de la Maratón Hirpace

La atención se brinda los lunes, miércoles y viernes hábiles, en el horario de 15 a 17. Los turnos se deben solicitar a través de la línea gratuita 0800 777 6452, entre las 8 y las 14. También se puede hacer el trámite de manera presencial en Gestión de Pacientes, de 7.30 a 13.

En el nuevo servicio se atienden diversas patologías endocrinológicas, como hipotiroidismo, hipertiroidismo, bocio, trastornos paratiroideos, trastornos hipofisarios, trastornos suprarrenales, osteoporosis, síndrome metabólico, obesidad, ovario poliquístico y menopausia, entre otras.

Te puede interesar

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.