Confirman que, por lo menos este año, no se abrirá la carrera de turismo en la UNSa
El rector de la Alta Casa de Estudios aclaró que si bien la carrera está pensada, aún no se gestionaron los fondos. Advirtió que hubo un “exceso de optimismo”. Asimismo, indicó que lo importante es reforzar la carrera de Medicina.
En diálogo con Aries el rector de la Universidad Nacional de Salta, ingeniero Daniel Hoyos, refirió a las controversias que se generaron alrededor de la carrera de turismo que en principio se pensaba estaba a un paso de concretarse.
Hoyos explicó que cuando se genera una carrera universitaria lo que primero que se hace es ver las posibilidades de dictarla y luego el buscar los fondos para llevarla a cabo
“Lo que pasó es que al anunciar la carrera se generó expectativas, pero no estaban destinados los fondos; los traté de gestionar, pero no los conseguí”, expresó. Lo que implica que se hizo el anuncio sin tener garantizados los fondos.
“Me parece que hubo un exceso de optimismo”, reflexionó.
El rector indicó, además, que en iguales condiciones están otras carreras en puerta, pero al no conseguir los fondos no hay un avance en ese sentido. “Lo prudente es no hacer los anuncios antes de tener los fondos”, reafirmó.
En otro orden, Hoyos remarcó que tomando en cuenta la situación del país, lo mejor es reforzar “lo que ya tenemos”. En este sentido, apuntó a la carrera de Medicina que se dicta en la Alta Casa de Estudios.
“Lo importante es tener este refuerzo presupuestario”, dijo, añadiendo que del trámite realizado es probable que se concrete en octubre, lo que representarían $20 millones.
La UNSa en los barrios
En otro orden, el Rector de la Universidad Nacional de Salta se mostró muy conforme por el trabajo que la UNSa está haciendo en los barrios de la ciudad y también en el interior de la provincia.
“Es una sorpresa el grado de adhesión que tenemos, no creíamos que sería con tanta gente, pero creo que estamos impactando de una forma muy positiva”, manifestó.
Asimismo, haciendo autocrítica, Daniel Hoyos reconoció que la Universidad estuvo “como en una burbuja de jabón en donde nos aislábamos de la sociedad; tenemos impacto y nunca lo dijimos y fue un error no comunicar las cosas que estamos haciendo”, concluyó.
Te puede interesar
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.