Plaza 9 de Julio: A pesar de las demoras de la obra, insisten que estará terminada para El Milagro
Así lo aseguró un funcionario municipal. Adujo problemas con los insumos, y desligó responsabilidades del municipio. Por otro lado, aseguró que el SAMEC y otras instituciones podrán asentarse en la Plaza.
El coordinador de Acción Comunitaria de la Municipalidad de Salta, Federico Casas, en “Agenda Abierta” refirió a las obras en Plaza 9 de Julio, respondiendo así los cuestionamientos por las demoras dado que están a las puertas las festividades por El Milagro y aun no fue concluida.
Casas informó que las demoras tuvieron que ver con los insumos, en lo que tiene que ver con la mejora de la iluminación y en el sistema de riego. “Todos son insumos o vienen de otras provincias o son importados, todas estas cuestiones han tenido impacto en la demora de la provisión de los mismos y han impactado en el desarrollo de las tareas”, explicó.
Seguidamente, y de manera tajante, aseguró que “el objetivo es que tengamos la plaza lista para lo que van a ser las festividades del Milagro”. Asimismo, remarcó que la intención es que tanto salteños como turistas puedan disfrutar de “una plaza renovada, con una mejor iluminación, y con accesibilidad”.
Por otro lado, Casas refirió a los trascendidos por el permiso al SAMEC de asentarse en la Plaza 9 de Julio, como lo hace todos los años.
“Son cuestiones o trascendidos que solo alimentan la confusión y es bueno poder transmitir tranquilidad. Van a estar las carpas seguramente ubicadas de manera coordinada y ordenada como el año pasado”, precisó.
Te puede interesar
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.