Feriado largo: Servicios de salud trabajan con guardias
Los efectores dependientes del Ministerio de Salud Pública trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las urgencias y emergencias.
Con motivo del feriado nacional de este lunes, los hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública trabajan con servicios de guardias activas y pasivas, a fin de asegurar la cobertura sanitaria a la población.
Los centros de salud del primer nivel de atención mantienen las guardias habituales correspondientes a días feriados.
Materno Infantil
El hospital Materno Infantil tendrá servicios de guardia activa en los sectores pediátrico y perinatológico; emergencia pediátrica y de maternidad, sectores de internación; terapia intensiva neonatal, pediátrica y ginecoobstétrica; cirugías de emergencia y especialidades críticas.
Habrá profesionales en guardia pasiva para otro tipo de urgencias. Además, se contará con guardia de los sectores de apoyo, como laboratorio, diagnóstico por imágenes, admisión, archivo, farmacia, salud mental y servicio social.
San Bernardo
El hospital San Bernardo mantendrá el personal habitual para la guardia, tanto activa como pasiva.
En los consultorios de guardia activa, las especialidades que se cubren son: cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesiología.
En guardia pasiva se cuenta con profesionales en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.
Papa Francisco
El hospital Papa Francisco, cabecera del área operativa Sur capitalina y referente para el Valle de Lerma, tendrá servicio de guardia las 24 horas para atención de urgencias y emergencias de adultos.
Arturo Oñativia
El hospital Dr. Arturo Oñativia mantendrá una guardia sólo para atención de personas adultas con urgencias endocrino metabólicas.
Señor del Milagro
El hospital Señor del Milagro, referente para enfermedades infectocontagiosas y zoonóticas, contará con el servicio de guardia habitual para fines de semana y feriados.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.