Política21/08/2023

Agustín Rossi: "Al FMI lo trajo Mauricio Macri, que es el nuevo jefe de Javier Milei"

El Jefe de Gabinete y candidato a la vicepresidencia por Unión por la Patria recordó que el expresidente fue quién tomó los u$s44 mil millones de deuda con el organismo. Y habló de la relación del líder de JxC con el libertario.

El jefe de Gabinete y candidato a la Vicepresidencia de la Nación, Agustín Rossi, aseguró que el ex presidente Mauricio Macri es "el jefe" del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, quien viene de imponerse en las elecciones primarias.

 Consultado por la crisis económica, Rossi lanzó: "La situación de la sequía es como la situación del acuerdo con el FMI: no lo generamos nosotros. Ni nosotros provocamos la sequía, ni nosotros trajimos al Fondo Monetario. Al Fondo Monetario (Internacional) lo trajo Macri, que es el nuevo jefe de Milei".

El representante argentino ante el BID renunció para sumarse al equipo de Javier Milei

En esa línea, el santafesino afirmó que Macri nunca "dio respuestas ni explicaciones" sobre el desembarco del FMI a la Argentina. El ex mandatario viene de días muy activos en lo que fue la previa a los comicios del 13 de agosto.

Condicionamientos del FMI

Siguiendo con la explicación sobre el débil marco macroeconómico, Rossi explicó: "Quizás nos equivocamos por no decirle a los argentinos los efectos que tenía el condicionamiento del acuerdo con el Fondo cuando se tomó la deuda con el fondo con Macri".

"Y quizás a principios de este año tendríamos que haber sido mucho más explícitos sobre las consecuencias que podría traer la sequía o el impactante de estos 21.000 millones de dólares en la Argentina", agregó el funcionario y compañero de fórmula en diálogo con el programa "Lado P", que conducen Eduardo Paladini y Elizabeth Peger por Radio Rivadavia.

Exjefe de asesores de Alberto Fernández, cruzó de vereda y ahora apoya a Patricia Bullrich

El oficialismo viene de días complejos en la materia. El lunes, tras quedar en tercer lugar en las PASO, efectuó una devaluación del 20%. Además, el dólar paralelo estuvo encendido durante toda la semana.

El martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a Washington para reunirse con los directivos del FMI, que durante las horas posteriores a la elección del domingo pasado se comunicaron con Javier Milei y Patricia Bullrich.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"

Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.

Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"

El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.

Casa Rosada negocia con provincias por el Gabinete

El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.

Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta

La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.

Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner

En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.

Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.