Alejandro Saravia: “Milei es un emergente del desastre que es la dirigencia política argentina”
El ex Fiscal de Corte consideró que el líder de La Libertad Avanza es una continuidad del menemismo, señalando sus dos asesores estrellas fueron funcionarios del ex Presidente.
El ex Fiscal de Corte y columnista de Aries, Alejandro Saravia, en Cara a Cara, analizó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del domingo último que dieran por ganador con contundentes números al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Sostuvo que el voto popular fue una “lección a la dirigencia política”, comparando que ante situaciones de coyuntura, éstas se resolvían con golpes militares, y a 40 años del regreso de la democracia, la sociedad -que la está pasando realmente mal y ve que la dirigencia política la pasa muy bien-, decidió en las urnas dejar un mensaje. En este punto, el ex Fiscal de Corte se refirió no solo a la dirigencia política, sino también periodística, empresarial, y judicial, de esta última la calificó como la máxima expresión de la casta, la misma que Milei dice rechazar.
Saravia señaló que Javier Milei es un “revulsivo”, y ante el planteo de que todo está mal y la necesidad de empezar desde cero, subrayó que para ello hay que desarmar, pero Milei, a su juicio, es una continuidad de las presidencias de Carlos Saúl Menem en la década del ´90.
“A Menem se le explotó la convertibilidad, lo arrastró a De La Rúa, pero los dos asesores estrellas que tiene en este momento Milei es Carlos Rodríguez y Roque Fernández que fue presidente del Banco Central y Ministro de Economía de Menem”, precisó.
Asimismo, expresó que “no hay que sorprenderse”, insistiendo que fue “una lección de una sociedad asfixiada que vio una salida a través del voto y le dijo a la dirigencia política que son impresentables, aún más que impresentables que Milei”.
“Milei es un emergente del desastre que es la dirigencia política argentina”, reflexionó.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.