Política17/08/2023

Macri reivindicó el plan "motosierra" y habló de cómo seguirá JxC tras las PASO

El expresidente ratificó que "la interna" entre los precandidatos presidenciales antes de las PASO fue "negativa".

El expresidente y referente de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, ratificó que "la interna" entre los precandidatos presidenciales antes de las PASO fue "negativa", ya que Horacio Rodríguez Larreta generó un "desdibujamiento del compromiso con el cambio" y consideró que en un eventual gobierno de Patricia Bullrich "la motosierra es fundamental".
 
"La energía que se generó en la interna fue negativa, y encima Horacio creyó, y sigue creyendo, que había que tener una mayoría ampliada, sumar gente, y eso generó como que había una duda del cambio, un desdibujamiento de nuestro compromiso con el cambio", indicó Macri en una entrevista para el canal televisivo LN+.

El plan de Milei en materia energética: Tarifas reales, subsidio a la demanda e inversión privada

En ese sentido, señaló: "Nuestro compromiso ahora se va a ratificar porque Patricia está en el momento en que está dispuesta a dar todas las batallas".

En materia de políticas de Estado, sostuvo que en un eventual gobierno de Bullrich, "la motosierra es fundamental, pero tiene que ser parte de una caja de herramientas, junto al bisturí, la lima, un martillo, la tenaza".

Este domingo, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, la coalición JxC fue la segunda fuerza más votada, con 28,27% de los votos, y Bullrich superó en la interna presidencial a Rodríguez Larreta.

"Este domingo lo viví como una fiesta", expresó Macri.

Si bien el exmandatario admitió tener una relación de "afecto" con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y manifestó "mucho respeto a los que han votado a los libertarios", destacó "la experiencia" de quienes acompañan a Bullrich.

"El equipo de Patricia estuvo, sabe lo que hizo bien, lo que hizo mal", señaló al referirse a quienes acompañan a la candidata de JxC, que también formaron parte del gobierno de Macri entre 2015 y 2019.

El Gobierno formalizó la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios

Al respecto, consideró: "Creo que ha madurado la coalición, hoy reconocen que no acompañaron en muchos momentos como debieron" durante su gestión. Además, destacó que en este nuevo gobierno tendrían más "volumen".

"Tenemos 10 gobernadores, vamos a tener mayoría en la cámara de diputados. Yo estaba solito", expresó.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.