Política Por: Ivana Chañi17/08/2023

Santiago Godoy: “Hoy está en juego la historia de la Nación argentina”

El dirigente peronista consideró que el “que se vayan todos” fue personalizado por Javier Milei. Por otro lado, deslizó que Massa puede dar la sorpresa en las generales.

El diputado provincial mandato cumplido, Santiago “Indio” Godoy, en “Día de Miércoles” analizó las PASO del domingo. Entre sus apreciaciones apuntó al trabajo de los candidatos para recorrer las calles, así también apuntó a la “herencia” de Mauricio Macri con la deuda del FMI, pidió perdón a los salteños por los problemas, y planteó la necesidad de una nueva alternativa.

“Alberto Fernández me desilusionó”, confesó tajante Godoy para calificar la gestión del Presidente de la República Argentina. No obstante, destacó que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, es la persona idónea para este momento de crisis que atraviesa el país. En este punto, convencido dijo que dará sorpresas y pondrá  todos sus esfuerzos para que los menos afectados sean los sectores  populares.

Réplica de las PASO en el Concejo: críticas al recuento de votos y pedidos de unidad

Por otro lado, sobre los resultados que posicionaron al líder de la Libertad Avanza, Javier Milei, por encima del oficialismo y Juntos por el Cambio, Godoy reflexionó.

“Lo que está en juego hoy no es que aparezca Milei, sino que está en juego la historia de la Nación argentina, la educación pública de Sarmiento, la salud pública de Ramón Carrillo, la constitución nacional”.

En ese sentido, si bien confesó estar preocupado, consideró que personajes como Milei, “mesiánicos” aparecen en estas circunstancias de estricta vulnerabilidad, responsabilizando también a los gobernadores que decidieron desdoblar las elecciones.

“Aparecen los mesiánicos, ayudados por gobernadores que separaron las elecciones y este Gobernador, por Gustavo Sáenz, que puso un huevo en cada canasta, menos en Milei”.

Bullrich y Larreta se reunieron y prometen "trabajar juntos por el cambio"

Siguiendo con su crítica, el dirigente peronista cuestionó a los candidatos de Unión de la Patria en la provincia por haber puesto sus esfuerzos en conseguir adhesión de los intendentes, cuando por la transición sus ocupaciones y preocupaciones son otras.

“El único candidato del peronismo es Massa y está en la pelea”, manifestó, para luego reflexionar sobre el Gobierno nacional.

“Me parece que tenemos que tomar conciencia y pedirle disculpas a la gente por los problemas y plantear una nueva  alternativa”, dijo, añadiendo que aquel “que se vayan todos” del 2001 y que parecía abstracto, hoy Javier Milei lo ha personalizado y sobre ello hay que estar atentos, concluyó.

 

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.