Política Por: Ivana Chañi17/08/2023

Santiago Godoy: “Hoy está en juego la historia de la Nación argentina”

El dirigente peronista consideró que el “que se vayan todos” fue personalizado por Javier Milei. Por otro lado, deslizó que Massa puede dar la sorpresa en las generales.

El diputado provincial mandato cumplido, Santiago “Indio” Godoy, en “Día de Miércoles” analizó las PASO del domingo. Entre sus apreciaciones apuntó al trabajo de los candidatos para recorrer las calles, así también apuntó a la “herencia” de Mauricio Macri con la deuda del FMI, pidió perdón a los salteños por los problemas, y planteó la necesidad de una nueva alternativa.

“Alberto Fernández me desilusionó”, confesó tajante Godoy para calificar la gestión del Presidente de la República Argentina. No obstante, destacó que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, es la persona idónea para este momento de crisis que atraviesa el país. En este punto, convencido dijo que dará sorpresas y pondrá  todos sus esfuerzos para que los menos afectados sean los sectores  populares.

Réplica de las PASO en el Concejo: críticas al recuento de votos y pedidos de unidad

Por otro lado, sobre los resultados que posicionaron al líder de la Libertad Avanza, Javier Milei, por encima del oficialismo y Juntos por el Cambio, Godoy reflexionó.

“Lo que está en juego hoy no es que aparezca Milei, sino que está en juego la historia de la Nación argentina, la educación pública de Sarmiento, la salud pública de Ramón Carrillo, la constitución nacional”.

En ese sentido, si bien confesó estar preocupado, consideró que personajes como Milei, “mesiánicos” aparecen en estas circunstancias de estricta vulnerabilidad, responsabilizando también a los gobernadores que decidieron desdoblar las elecciones.

“Aparecen los mesiánicos, ayudados por gobernadores que separaron las elecciones y este Gobernador, por Gustavo Sáenz, que puso un huevo en cada canasta, menos en Milei”.

Bullrich y Larreta se reunieron y prometen "trabajar juntos por el cambio"

Siguiendo con su crítica, el dirigente peronista cuestionó a los candidatos de Unión de la Patria en la provincia por haber puesto sus esfuerzos en conseguir adhesión de los intendentes, cuando por la transición sus ocupaciones y preocupaciones son otras.

“El único candidato del peronismo es Massa y está en la pelea”, manifestó, para luego reflexionar sobre el Gobierno nacional.

“Me parece que tenemos que tomar conciencia y pedirle disculpas a la gente por los problemas y plantear una nueva  alternativa”, dijo, añadiendo que aquel “que se vayan todos” del 2001 y que parecía abstracto, hoy Javier Milei lo ha personalizado y sobre ello hay que estar atentos, concluyó.

 

Te puede interesar

La UBA exigirá judicialmente que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento Universitario

El Consejo Superior de la casa de altos estudios aprobó por unanimidad iniciar acciones legales para que se asignen los recursos previstos por la norma y se recomponen los salarios de docentes y no docentes.

Milei cerrará la campaña con un acto en Rosario acompañado por todo su Gabinete

El Presidente encabezará este jueves el último acto antes de las elecciones legislativas en Plaza España, Santa Fe. Estará junto a Patricia Bullrich, candidatos de todo el país e influencers libertarios.

Urtubey advirtió que “hay temor en la campaña” y pidió “recuperar el respeto por la gente”

El candidato de Fuerza Patria aseguró que percibe “tensión y presiones” en el clima electoral y sostuvo que “la política no puede construirse desde el temor”.

Según Del Plá, “solo la izquierda puede ser una oposición real frente a Milei”

El candidato a senador del Frente de Izquierda aseguró que el peronismo “es cómplice del Gobierno” y llamó a votar por su espacio “para reforzar la lucha popular y defender las leyes que Milei desconoce”.

Biella planteó límites al apoyo al Gobierno nacional y defendió la agenda salteña

El candidato a diputado nacional de Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que no votará proyectos que afecten los intereses de Salta.

Biella llamó a recuperar la esperanza y convocó a votar por Salta

El candidato a diputado nacional por Primero los Salteños, Bernardo Biella, destacó la necesidad de participar en las urnas el próximo 26 de octubre. Sostuvo que “no votar es resignarse” y pidió a los salteños “pensar primero en su familia” al momento de elegir.