Judiciales16/08/2023

Buscan eficientizar el sistema único de denuncias

El Ministerio de Seguridad y Justicia, el Ministerio Público Fiscal y la Corte de Justicia de Salta trabajan en un proyecto conjunto que permitirá a la provincia contar con un único registro digital de denuncias para agilizar las intervenciones de los organismos y dar respuestas eficientes a la comunidad.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero y autoridades del Ministerio Público Fiscal encabezaron una reunión informativa sobre los avances del proyecto conjunto que llevan adelante para eficientizar el sistema de denuncias con el que se trabaja en la provincia.

En la oportunidad, la coordinadora informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay, expuso sobre las herramientas informáticas y el plan de acción para agilizar la carga de denuncias y la intervención de los distintos organismos competentes a fin de lograr respuestas eficientes a la comunidad, especialmente cuando denuncia hechos de violencia de género.

En este aspecto, señaló que más del 95% de denuncias son radicadas en dependencias policiales, por lo que el proyecto provincial se ejecutará en todas las dependencias. Cada denuncia que se cargue tendrá un registro único al que tendrán acceso los distintos Poderes del Estado, que deberán intervenir según sus competencias.

Siniestralidad vial: Más del 95% se produce por violación de las leyes

El objetivo de estas acciones es agilizar el sistema con el registro único de denuncias, las correspondientes intervenciones transversales, acortar los tiempos de disposiciones judiciales, optimizar recursos y evitar demoras burocráticas, duplicación de documentos y revictimización de las o los denunciantes.
Durante el encuentro también expuso la directora General de Control de Gestión del Ministerio de Seguridad y Justicia, Silvia Salinas, quien brindó detalles del circuito de intervenciones por violencia de género con el que se trabaja actualmente desde que ingresa una denuncia.

En ese contexto las autoridades propusieron distintas mejoras y destacaron la importancia de tener un registro único de denuncias especialmente para brindar respuestas integrales y ágiles a las víctimas de violencia.

Al respecto, el ministro Domínguez destacó el valor de trabajar juntos en la protección de las víctimas y aunar esfuerzos para que en lo inmediato se mejoren los sistemas con los que se brinda asistencia. Por su parte, la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, aseguró que se pondrán a disposición los recursos necesarios para concretar el proyecto y aplicarlo en un corto plazo.

El Ministerio de Justicia postula a la Dra. María Edit Nallim como Jueza de Corte

Participaron de la reunión, el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, la coordinadora Administrativa, Nelly Giménez, Aldo Saravia, secretario Relator de la Procuración General, el jefe de Policía, Miguel Ceballos, el subjefe de la Policía, Pablo Vilte y el director General del Sistema de Emergencias 911, Víctor Claros. 

Te puede interesar

La querella de Fabiola Yañez podría pedir 12 años de prisión para Alberto Fernández

El fiscal cerró la investigación y comenzó el proceso para enviar el caso a juicio oral. La ex primera dama lo acusa por lesiones agravadas en contexto de violencia de género.

Amenaza de muerte a Bullrich en Facebook: Imputan a un hombre en Salta

El sujeto, quien reside en Orán, amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.

Condenaron a los dueños del geriátrico donde murieron 10 residentes por un brote de Covid

El caso ocurrió en abril de 2020 en el Apart Los Incas. También le dieron 2 años de prisión en suspenso a la médica que manejaba el establecimiento.

Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional

El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.

Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común

Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.

Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral

El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.