Política Por: Ivana Chañi16/08/2023

Los libertarios de Salta, pendientes del escrutinio: Había telegramas con cero votos para Milei

Según contó el apoderado de Ahora Patria, hay actas en donde figuran 0 votos por Milei, y cuando se abren las urnas hay boletas por el candidato presidencial de la Libertad Avanza.

En la provincia de Salta el corte de boleta para los candidatos del libertario no fue habitual por lo que en el escrutinio definitivo la fuerza ganadora podría estirar la ventaja con el segundo y el tercero, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni y el funcionario  del Gobierno provincial, Pablo Outes, cambiando así el escenario. El conteo voto por voto es crucial para mantener la esperanza.

En diálogo con Aries el apoderado de Ahora Patria, Roque Cornejo Avellaneda, refirió al escrutinio definitivo de las elecciones PASO del domingo y las presentaciones ante la Justicia Electoral por distintas situaciones detectadas durante  y después del acto eleccionario.

Orozco cuestionó el gasto “obsceno” de algunos espacios políticos

“Hicimos una presentación el mismo domingo casi a última hora en la Justicia Electoral porque muchos votantes nos manifestaban que habían ingresado al cuarto oscuro y no habían boletas nuestras que no estén marcadas, rotas o arrugadas, y ante la imposibilidad de tener boletas sanas para ingresar en el sobre, tenían miedo que los consideren como voto nulo”, explicó, añadiendo que fue expresada esta situación a la Secretaría Electoral Federal en razón de que ya venían manifestando atentados contra la boleta en distintas localidades de la provincia y que lógicamente debía resguardarse la intención del elector.

Seguidamente, contó que pasada la noche del domingo recibieron notificaciones de las escuelas, sobre todo del interior, en donde en los certificados aparentemente figuraban cero los votos para el espacio.

“Por ese motivo es que fuimos ayer al escrutinio, vimos una en donde decía cero para la Libertad Avanza y  cuando se abría la urna efectivamente habían 100 votos aproximadamente”, detalló, en este sentido, informó que este miércoles también presenciarán el escrutinio definitivo para ver la situación y ver en qué porcentaje se repite esa anomalía.

Posadas pidió no dar un “salto al vacío” con Milei

Asimismo, Roque Cornejo aprovechó para convocar a la ciudadanía a fiscalizar y  defender el voto en el cuarto oscuro.

En otro punto, el Apoderado destacó la predisposición de la Secretaría Electoral  para hacer del acto lo más transparente posible.

“Esperemos finalmente cuál será el número final, que puede ser un punto o dos puntos. Estimo que hasta el viernes estarán todas las mesas controladas”, concluyó.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.