Política Por: Ivana Chañi16/08/2023

Los libertarios de Salta, pendientes del escrutinio: Había telegramas con cero votos para Milei

Según contó el apoderado de Ahora Patria, hay actas en donde figuran 0 votos por Milei, y cuando se abren las urnas hay boletas por el candidato presidencial de la Libertad Avanza.

En la provincia de Salta el corte de boleta para los candidatos del libertario no fue habitual por lo que en el escrutinio definitivo la fuerza ganadora podría estirar la ventaja con el segundo y el tercero, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni y el funcionario  del Gobierno provincial, Pablo Outes, cambiando así el escenario. El conteo voto por voto es crucial para mantener la esperanza.

En diálogo con Aries el apoderado de Ahora Patria, Roque Cornejo Avellaneda, refirió al escrutinio definitivo de las elecciones PASO del domingo y las presentaciones ante la Justicia Electoral por distintas situaciones detectadas durante  y después del acto eleccionario.

Orozco cuestionó el gasto “obsceno” de algunos espacios políticos

“Hicimos una presentación el mismo domingo casi a última hora en la Justicia Electoral porque muchos votantes nos manifestaban que habían ingresado al cuarto oscuro y no habían boletas nuestras que no estén marcadas, rotas o arrugadas, y ante la imposibilidad de tener boletas sanas para ingresar en el sobre, tenían miedo que los consideren como voto nulo”, explicó, añadiendo que fue expresada esta situación a la Secretaría Electoral Federal en razón de que ya venían manifestando atentados contra la boleta en distintas localidades de la provincia y que lógicamente debía resguardarse la intención del elector.

Seguidamente, contó que pasada la noche del domingo recibieron notificaciones de las escuelas, sobre todo del interior, en donde en los certificados aparentemente figuraban cero los votos para el espacio.

“Por ese motivo es que fuimos ayer al escrutinio, vimos una en donde decía cero para la Libertad Avanza y  cuando se abría la urna efectivamente habían 100 votos aproximadamente”, detalló, en este sentido, informó que este miércoles también presenciarán el escrutinio definitivo para ver la situación y ver en qué porcentaje se repite esa anomalía.

Posadas pidió no dar un “salto al vacío” con Milei

Asimismo, Roque Cornejo aprovechó para convocar a la ciudadanía a fiscalizar y  defender el voto en el cuarto oscuro.

En otro punto, el Apoderado destacó la predisposición de la Secretaría Electoral  para hacer del acto lo más transparente posible.

“Esperemos finalmente cuál será el número final, que puede ser un punto o dos puntos. Estimo que hasta el viernes estarán todas las mesas controladas”, concluyó.

Te puede interesar

Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.

Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.