Salud Por: Ivana Chañi14/08/2023

Denuncian fraude en las elecciones en el Hospital Oñativia

La lista opositora realizará una presentación judicial. “Sobran  votos, faltan sobres”, manifestó Mateo Saravia.

El viernes último se llevaron adelante las elecciones en el Hospital “Dr. Arturo Oñativia” de 8 a 18 horas. Se eligieron Gerente General y el Consejo de Administración. Dos listas se presentaron en la contienda, una encabezada por el actual gerente, Marcelo Nallar; y  la otra tuvo a la cabeza a Mateo Saravia.

El Hospital Oñativia elige a sus nuevas autoridades

Si bien Nallar se declaró vencedor, Saravia denunció lisa y llanamente que hubo un fraude electoral.

“Consta la emisión de 422 votos emitidos que condice con la cantidad de sobres en las urnas”, contó en diálogo con Aries, para luego indicar que una vez que se contaron sus votos arrojaron un total  de 212, del total de 422, quedando 210, menos un voto en blanco, lo que correspondería a Nallar, pero al conteo de los votos de éste,  en lugar de  209, el resultado fue de 213 votos.

“La irregularidad está muy clara, a la vista está sobrando votos”, enfatizó.

En tanto, expresó sobre la votación por el Consejo de Administración que ésta no tuvo observaciones ya que se contabilizaron 422 votos emitidos, misma cantidad en sobres.

Saravia refirió, en este sentido, a las declaraciones de Nallar quien se habría declarado vencedor.

Hospital San Bernardo: “le facturamos muy poco a las obras sociales”

“Este actual gerente está hace 16 años y dice que no hubo irregularidad, lo consignó en el acta notarial, niega la irregularidad y se arroga el triunfo”, señaló.

Por otro lado, Saravia recordó que para participar de las elecciones recurrió a un abogado y por medio de un recurso de amparo y la intervención judicial participó, agregando que hace dos años fue asignado a otro hospital por lo que consideró que peleó contra el aparato del localista Nallar.

Cuestionó designaciones, aumentos y renovaciones a los trabajadores una semana antes de los comicios, a su entender una manera de condicionar el resultado.

Por último, si bien resta que el Gobernador revalide la elección, el  Doctor Saravia adelantó que recurrirá el resultado judicialmente.

“Abiertamente es un fraude electoral”, insistió para luego contar que “va a haber una presentación judicial y se va a notificar al Gobernador y al Ministerio de Salud; esto es muy grave”, cerró.

 

 

Te puede interesar

Alrededor de 300 salteños esperan un órgano

Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.

El CUCAI se desburocratizó y Salta podría terminar el año con 60 trasplantes

El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.

Alarman por la escasez de pediatras y neonatólogos: “La situación es crítica”

Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.

ACV: Insisten en el control médico y destacan la asistencia de unidades especiales en Salta

El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.

Alerta en Salta: Más de 400 mordeduras de perro en seis meses encienden las alarmas

Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.

Escasez de sangre A+, B+ y O+: Llamado urgente a donantes en Salta

A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.