El Dólar cripto dio un gran salto tras el triunfo de Milei
Dólar cripto que es la única cotización que se mueve el fin de semana saltó casi más de $660 luego del resultado de Milei.
La cripto moneda es la única cotización que tiene cierto movimiento durante el fin de semana. Y este domingo saltó casi 7%, y referentes del mercado de las criptomonedas en el país lo vinculan a un muy buen resultado que podría tener Javier Milei, el candidato de la Libertad Avanza en las PASO presidenciales. Si bien se trata de un mercado chico y muy volátil, la cotización se movió fuerte en los últimos días.
Según los charts de esta noche de Cripto Ya, que mide el promedio de los precios de las cotizaciones de venta de dólar en los principales exchanges de Bitcoin, la cotización ronda los 661 pesos, una suba de 11,5% con respecto al viernes (a las 22:20 del domingo). Es cifra es más de 9% más alta que el dólar libre y 122% más que el oficial, según el cierre del viernes pasado.
“El dólar cripto es un activo digital que cotiza, a diferencia de las divisas o el resto de los activos, 24 por 7 y eso permite principalmente en épocas de elecciones o en este caso de las PASO tener un sondeo temprano de hacia dónde pueden ir las divisas cuando abran los mercados. La cotización de las stablecoins indexadas al dólar, conocidas comúnmente como dólar cripto, suelen representar lo que en el caso nuestro de argentina el dólar MEP”, analizó el analista cripto Ignacio Carballo.
“Los movimientos tienen que ver con lo que puede pasar mañana y los rumores de hoy, sobre una buena actuación de Milei en las PASO posiblemente empujaron las operaciones y el ‘nerviosismo’ del sector”, destacó un ejecutivo de una de las principales empresas cripto del país.
“El precio de las criptomonedas estables se determina por oferta y demand y su precio fluctúa dependiendo de cuánta gente compre y cuánta venda. Durante el día de hoy notamos un alto incremento en volumen operado. Para tomar como referencia, se duplicó el volumen de compra de criptomonedas en relación al domingo pasado. Hay que tener en cuenta que todavía faltan algunas horas para el cierre del día. El pico máximo de compra de criptomonedas se dio entre las 20 y las 21 horas. Y esta tendencia sigue en alza”, dijo Marcelo Cavazzoli, CEO y fundador de Lemon.
“En 2019 fue el primer caso en el cual pudimos ver la fuerza en la generación de expectativas que generó el dólar cripto, cuando la cantidad de argentinos y argentinas involucrados en la economía era muchísimo menor a la actual. Hoy podemos pensar que es bastante más alta y eso hace al dólar cripto un poco más representativo. No es el MEP, pero si es una muy buena herramienta para comprender la tendencia”, agregó Carballo.
Desde la billera cripto Belo definieron a la cotización el pulso de la expectativa de la gente. “El dólar cripto es un instrumento que opera 24/7, es el pulso de la expectativa de la gente. La posibilidad de poder seguir los acontecimientos permite cubrirte mucho mejor ante los vaivenes del país y en particular de las elecciones”, afirmó Manuel Beaudroit, CEO de la empresa.
“Como argentinos miramos el dólar todo el día, es una variable de nuestra vida cotidiana y son lógicos estos saltos en medio de la incertidumbre. Estos días es el único lugar en el que podemos ver reflejado lo que pasa, mañana lo veremos en otros, como los bonos, las acciones y otros instrumentos de divisas”, detalló esta noche Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina.
¿Porqué crece el dólar cripto?
El dólar cripto creció como alternativa a medida que se estrechó el cepo cambiario: las billeteras de criptomonedas son una de las formas de dolarizarse legalmente vía stablecoins, como se llama a las monedas digitales que siguen el valor de una moneda convencional, en este caso el dólar. Muchas de ellas pueden conseguirse con facilidad, transfiriendo pesos desde una cuenta bancaria o una billetera electrónica.
Luego, ese activo sigue una cotización en pesos que, según el escenario de mercado, se venía ubicando entre la cotización del dólar MEP y el dólar libre, pero este domingo, a medida que se iban apilando los indicios sobre una muy buena elección de Milei, se salió de ese carril y pasó a cotizar bien por encima del dólar libre.
A diferencia de otros, el mundo cripto opera las 24 horas de los 7 días de la semana y no hay límites de tiempo para comprar estas monedas dolarizadas y pasarlas a pesos, y viceversa.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.
Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.