Rossi pidió "debatir en un marco de mayor serenidad" cualquier cambio a la edad de imputabilidad
El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria instó a los dirigentes políticos a ser "serios y responsables" frente al asesinato de la nena de once años.
El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria Agustín Rossi pidió "debatir en un marco de mayor serenidad" cualquier cambio a la edad de imputabilidad, tras la conmoción que generó el crimen de Morena Domínguez, una nena de once años que fue asesinada cuando se dirigía hacia la escuela en el partido bonaerense de Lanús.
Aunque aclaró que en el hecho en cuestión no hubo menores involucrados, el jefe de Gabinete se refirió a los planteos de la oposición para reducir la edad de imputabilidad.
En declaraciones radiales, el santafesino subrayó que "para ser serios y responsables hay que debatir cualquier tipo de estas normativas en un marco de mayor serenidad y no en un marco de estas características".
En ese sentido, Rossi destacó que la discusión al respecto debe ser "poniendo sobre la mesa una cantidad de elementos que hay que tener en cuenta", entre las que mencionó que la cantidad de homicidios cometidos por menores de 16 años es "mínima" en relación con el número total de crímenes.
Al referirse al caso puntual de Morena Domínguez, asesinada a la vuelta de la escuela cuando se dirigía a estudiar, el ministro coordinador afirmó que "es un hecho conmocionante, que interpela y genera muchísimo dolor".
"La primera mirada está sobre los familiares, los compañeritos de la escuela, la comunidad. Cuando suceden estas cosas hay que ser muy prudente y tomar las cosas con mucha responsabilidad", remarcó el funcionario nacional.
Consultado sobre si consideraba que el crimen de la nena de once años podría afectar aún más el nivel de participación que se prevé para las elecciones primarias del domingo, el compañero de fórmula de Sergio Massa respondió: "Habrá que ver".
"Estos hechos generan indignación, bronca, pero no sé si eso conduce a la apatía", completó.
Ante ello, instó a la población a sufragar e indicó que "el próximo domingo se empieza a elegir Presidente por los próximos cuatro años en la Argentina", por lo que remarcó que "es una decisión importante como para que quede en manos de pocos".
"Que elijan al candidato que les parezca, pero que tenga la suficiente legitimidad como para gobernar la Argentina en los próximos años", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
Sáenz: “El domingo llenemos las urnas de esperanza y de poncho salteño”
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Elecciones: “La importancia es sentar las bases de un nuevo federalismo”
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Crece el descontento en Estados Unidos por el auxilio y los gestos a la Argentina
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.