La compleja relación entre pobreza y delincuencia
Tras el crimen de Morena de 11 años, que conmueve al país, se volvió a debatir si la pobreza se encuentra asociada siempre con el robo.
Mucho se dijo en el día de ayer luego de conocerse el crimen de Morena Domínguez, una nena de 11 años que fue brutalmente atacada por dos motochorros, "los hermanos Madariaga" de 25 y 28 años. Un hecho de inseguridad que generó reacciones de todo tipo, particularmente en el arco político pero también entre vecinos.
Hubo mucho debate y opiniones encontradas. Se habló de pobreza, delitos y puerta giratoria, hasta se dijo que pobreza es sinónimo de delinquir. Sin saber que existen otros condimentos que llevan a cometer robos con agresión: como la droga.
Por eso, el especialista en derecho penal, Nicolás Escandar aclaró este tema: Influye la pobreza en lo delictivo y si la pobreza como factor y lleva a una persona a delinquir, eso puede ser un atenuante.
"La pobreza tiene una relación muy compleja con el delito. Uno tiene a asociar pobreza con delito porque por lo general los pobres que son encarcelados son pobres. Si bien todos delinquen, solo lo pobres son atrapados mayormente".
En principio comenta Escandar, "hay que tener en cuenta como atenuante, ya los romanos hablaban del hurto famélico, que es el hurto que se comete para comer y era justificado: es la persona que roba para comer". Y agregó que "hay que ver que tanto esa situación de pobreza limitó la situación de libertad de esa persona. Porque eso es lo que hay que juzgar, cuando uno va a ver si se atenúa o no la pena".
En materia de libertades dijo que "hay que ver que tan libre era el sujeto para elegir lo que llevo a acabo y en principio uno puede decir que mientras mas limitadas son nuestras situación socioeconómica mas limitadas también nuestra libertad para elegir. Eso es graduable y tiene que ver con el delito que tan grave es un delito. Un delito contra la propiedad puede ser justificado no así un delito con agresiones. Va de un mínimo a un máximo. La mínima limitación va a llevar una atenuación muy pequeña y la máxima limitación de la libertad va a llevar a la justificación o a la disculpa", concluyó Escandar.
Te puede interesar
Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.
Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"
La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.
Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.