La compleja relación entre pobreza y delincuencia
Tras el crimen de Morena de 11 años, que conmueve al país, se volvió a debatir si la pobreza se encuentra asociada siempre con el robo.
Mucho se dijo en el día de ayer luego de conocerse el crimen de Morena Domínguez, una nena de 11 años que fue brutalmente atacada por dos motochorros, "los hermanos Madariaga" de 25 y 28 años. Un hecho de inseguridad que generó reacciones de todo tipo, particularmente en el arco político pero también entre vecinos.
Hubo mucho debate y opiniones encontradas. Se habló de pobreza, delitos y puerta giratoria, hasta se dijo que pobreza es sinónimo de delinquir. Sin saber que existen otros condimentos que llevan a cometer robos con agresión: como la droga.
Por eso, el especialista en derecho penal, Nicolás Escandar aclaró este tema: Influye la pobreza en lo delictivo y si la pobreza como factor y lleva a una persona a delinquir, eso puede ser un atenuante.
"La pobreza tiene una relación muy compleja con el delito. Uno tiene a asociar pobreza con delito porque por lo general los pobres que son encarcelados son pobres. Si bien todos delinquen, solo lo pobres son atrapados mayormente".
En principio comenta Escandar, "hay que tener en cuenta como atenuante, ya los romanos hablaban del hurto famélico, que es el hurto que se comete para comer y era justificado: es la persona que roba para comer". Y agregó que "hay que ver que tanto esa situación de pobreza limitó la situación de libertad de esa persona. Porque eso es lo que hay que juzgar, cuando uno va a ver si se atenúa o no la pena".
En materia de libertades dijo que "hay que ver que tan libre era el sujeto para elegir lo que llevo a acabo y en principio uno puede decir que mientras mas limitadas son nuestras situación socioeconómica mas limitadas también nuestra libertad para elegir. Eso es graduable y tiene que ver con el delito que tan grave es un delito. Un delito contra la propiedad puede ser justificado no así un delito con agresiones. Va de un mínimo a un máximo. La mínima limitación va a llevar una atenuación muy pequeña y la máxima limitación de la libertad va a llevar a la justificación o a la disculpa", concluyó Escandar.
Te puede interesar
Se completó el cupo de preinscripciones para la Feria del Milagro
En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta. En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos.
Abren las inscripciones para cubrir cargos de guardavidas en los natatorios
Estarán disponibles hasta el 24 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse en la Agencia Salta Deportes, ubicada en el Centro Cívico Municipal (CCM), de 9 a 13, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.
Operativo de tránsito: El Registro Civil recibe a las imágenes peregrinas
El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.
Licuados, tostados y más: Opciones para tu desayuno en el anexo del Mercado
A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.
La Justicia rechazó el amparo de la madre de Ian Moche contra Milei
El juez Alberto Recondo sostuvo que el reposteo del Presidente en su cuenta personal de X no constituyó un acto estatal ni un agravio directo al menor.
A 50 años del asesinato de Larrabure: 372 días de cautiverio y una muerte negada
El coronel Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado y asesinado por el ERP en 1975. Medio siglo más tarde, su historia sigue conmoviendo y aparecen nuevos elementos en torno a su cautiverio y su martirio.