Mazzina afirmó que "los femicidios han bajado" y reveló que "le cambiaría el nombre" al Ministerio de Mujeres
"No es nada para celebrar. Es un pequeño número de reducción", enfatizó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, afirmó este martes que "los femicidios han bajado" en la Argentina y reveló que "le cambiaría el nombre al Ministerio" de Mujeres en caso de que el precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, gane las elecciones y la invite a formar parte de su Gabinete.
"Según los números de la Corte Suprema de Justicia los femicidios han bajado. No es nada para celebrar. Es un pequeño número de reducción, pero habla también de que estos lugares de institucionalidad y además tenemos ministerios en todas las provincias. Son lugares que te permiten pedir ayuda", resaltó
Mazzina.
En diálogo con el programa "Franco Tirador", que conduce Franco Torchia en radio Splendid, la funcionaria nacional destacó: "Si te ponés a ver los números de distintos tipos de modalidades de violencia y las denuncias, son hechos que no están sucediendo hoy sino que sucedieron hace 2, 3, 4 o 5 años atrás y que hoy se animaron (a denunciar) porque hay lugares que dan respuesta, porque hay un lugar de institucionalidad y equipos de profesionales que asisten".
En ese marco, Mazzina planteó la idea de cambiar el nombre de la cartera que conduce: "Ojalá que algún día el Ministerio no se llame más Ministerio de la Mujer. Si me tocara por 4 años más, le cambiaría el nombre".
"Creo que hay que ponerle músculo a la igualdad, a la diversidad...Ministerio de la Integración, no sé. Si algo le falta al Ministerio es músculo con la diversidad sexo-genérica o con el colectivo. Está el foco puesto en la mujer, que está bien, pero se maneja mucho con transversalidad con el resto de los ministerios y por ahí necesitas un área específica", puntualizó.
Si bien destacó que el número de femicidios se redujo desde la creación del Ministerio, subrayó: "Hay que seguir trabajando porque esto forma parte de una transformación cultural. Creo que todavía tenemos arraigada una cultura muy machista en Argentina. Hemos dado pasos importantes e interesantes, pero hay que seguir calando profundamente en la sociedad".
"Me enoja las presiones de que la gente crea que un solo ministerio puede resolver los problemas de toda la Argentina de mujeres y diversidades. De verdad el Ministerio ha hecho un buen laburo y este Gobierno con la transversalidad de la perspectiva necesitas, pero necesitás de los aportes de la Justicia, del Poder Judicial, del Poder Legislativo, de las provincias y los municipios. No es solamente un Ministerio que va a terminar con los femicidios", sentenció.
En otro tramo de la entrevista, la funcionaria afirmó que está "acompañando" la precandidatura presidencial de Sergio Massa, quien consideró que "tiene una mirada muy constructiva en cuanto a la perspectiva de género".
"Me encantaría que gane. Creo firmemente que la Argentina necesita un candidato con firmeza, con ese tipo de autoridad, un candidato que ama a su patria", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El INDEC lanzará un nuevo IPC en enero de 2026
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
ANMAT prohibió un popular dulce infantil por falsificación de registros sanitarios
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
Presidente de IDEA dice que el mercado "sobrerreaccionó" a la cumbre Milei-Trump
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
Suba de la carne: productores advierten que los precios podrían seguir creciendo
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
Aseguran que una reforma laboral a base de “motosierra” dejaría a todo el Norte fuera
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
Los Hells Angels, en La Plata: por qué se los vincula con el crimen organizado
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.