Salud08/08/2023

El jueves se colectará sangre en Cerrillos

Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

El jueves 10, el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor en Cerrillos.

El móvil de colectas estará apostado en la plaza central, de la localidad, entre las 8.30 y las 13.30. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas.

Pueden donar sangre:

Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.

Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes

Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento

Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.

Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.

Otros datos

Quienes hayan recibido vacuna antigripal, pueden donar sangre. En el caso de que presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., pueden donar luego de 72 horas de aplicada la vacuna.

Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.

Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Donación espontánea

Las personas que deseen donar sangre en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

Donantes de médula ósea

En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como voluntario para una eventual donación.

Asimismo, registrará a potenciales donantes, que serán incorporados al registro nacional. Estas personas deben donar una unidad de sangre, de la cual se extrae una fracción que se analiza para obtener los datos genéticos. Estos datos son de suma importancia en la determinación de compatibilidad con un posible receptor. 

Te puede interesar

Por falta de pago del IPS, el Círculo Médico suspende la atención a los afiliados

El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.

Salta promociona el uso responsable de medicamentos

El Gobierno oficializó la Ley 8501 que establece políticas públicas para prevenir la automedicación y promover el uso responsable de medicamentos.

Milagro 2025: La Cruz Roja despliega puestos sanitarios y de primeros auxilios

La Cruz Roja Filial Salta puso en marcha un operativo sanitario para asistir a los fieles y visitantes que participan del Milagro. La institución instaló un puesto de primeros auxilios en las cercanías de la Catedral.

Traslado histórico al Garrahan: Salteño llegó a Buenos Aires con un corazón artificial

La Dra. Gloria Méndez destacó que el procedimiento, inédito en la provincia, busca mantener la función cardíaca y proteger otros órganos mientras se define el tratamiento definitivo.

Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional

El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.

Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.