Política03/08/2023

Instituyen en Salta la semana de concientización y capacitación sobre parálisis cerebral

En el calendario ocupará la primer semana del mes de octubre de cada año con el fin de “concientizar a la población sobre este padecimiento con el fin de visibilizar sus necesidades para garantizar un futuro incluyente” para quienes lo padecen.

Senadores dieron sanción definitiva al proyecto de Ley en Revisión, mediante el cual se instituye la primera semana del mes de octubre como “Semana de la Concientización y de acciones de capacitación sobre la Parálisis Cerebral”.

En su articulado, la norma establece que se propiciarán acciones para concientizar a la población sobre este padecimiento con el fin de visibilizar sus necesidades para garantizar un futuro incluyente en el que las niñas, niños y adultos con parálisis cerebral tengan los mismos derechos, accesos y oportunidades que cualquier otra persona de la sociedad en cumplimiento de los artículos 4° y 8° de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y principios de derechos humanos que hacen al respeto y reconocimiento de la igualdad de oportunidades, la dignidad inherente y el derecho de participación e inclusión plena en todos los aspectos de la vida.

Proponen instituir la semana de concientización y capacitación sobre la Parálisis Cerebral

“Es para concientizar sobre aquellos pacientes que muchas veces los vemos con severos trastornos motores debido a un traumatismo o problema en el parto, generalmente, donde los niños nacen con parálisis cerebral. Depende de la zona afectada del celebro pueden tener contractura o flacidez de los músculos, trastorno en reflejos, algunos casos con epilepsias, ceguera o sordera, o incluso le puede alterar o no la función intelectual”, detalló el Senador por el Departamento San Martin –presidente de la comisión de salud- Manuel Pailler.

Te puede interesar

Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores

En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.

El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral

El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.

Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.