Promueven acciones efectivas para la reinserción social de personas que tuvieron conflictos con la ley penal
Provincia y Nación firmaron un convenio de cooperación para contribuir al funcionamiento de control y supervisión de personas privadas de libertad y la reinserción social de quienes han cumplido su condena.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, firmó un convenio de cooperación con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Nación, Martín Soria, para potenciar acciones efectivas para la reinserción social de personas que tuvieron conflictos con la ley penal, focalizadas especialmente en el acompañamiento y acceso a derechos que garanticen su reinserción social.
De esta manera, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia a través de la Dirección de Reinserción Social y Supervisión de Liberados trabaja, con el aporte económico de Nación, en la organización, funcionamiento y supervisión de los servicios asistenciales para penados provinciales y federales promoviendo las acciones necesarias para lograr la reinserción social pospenitenciaria.
El objetivo es trabajar con una perspectiva federal en el desarrollo y ejecución de políticas penitenciarias tendientes a brindar herramientas eficientes que les permitan rearmar sus proyectos de vida.
Cabe destacar que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta realizan distintas acciones conjuntas para que en Salta se fortalezca la infraestructura penitenciaria y los servicios integrales que brindan a las personas privadas de la libertad.
Participaron del encuentro el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, Fernando Acedo y Martín Ignacio Plaza, delegado de la Casa de Salta en Buenos Aires.
Te puede interesar
Presos no son trabajadores: El fallo de la Corte que rechaza sindicalización
El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.
Córdoba: 13 denuncias de abusos, cinco sexuales, en el seno de la Iglesia
La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.
Planta de Uranio en Formosa: Corte rechazó demanda de Comunidad Toba por falta de daño
La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.
Juicio por la Caja de abogados: 1.500 recibos anulados, un faltante millonario y apuntan contra la fiscal
El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.
Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó
La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.
Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico
Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.