El Gobierno Provincial destaca en transparencia
Según un estudio privado desde el 2020 la Provincia ocupa un promedio de ocho puntos. En gran medida por la adhesión a la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública. Rentas y Salud con mejor calificación.
En su paso por “Día de Miércoles”, el síndico general de la Sindicatura General de la Provincia, contador Federico Mateo, hizo un análisis de la gestión provincial en cuanto a transparencia, destacando su posicionamiento según un estudio privado.
En primer lugar, Mateo remarcó que en la gestión de actual gobernador, Gustavo Sáenz, “como auditores no hemos recibido una sola vez un condicionante, tenemos total independencia en el trabajo y no nos frenaron nunca”, para luego señalar que ello se muestra en un estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) que en 2020 y 2021 colocó al Gobierno de la Provincia en el puesto 8, creciendo en sus porcentuales de transparencia.
“Eso está dado por la ley de dominio de información pública que se aprobó en la gestión del actual Gobernador en 2019, adhiriendo a la ley nacional de acceso a la información pública”, resaltó, añadiendo que esto rápidamente se vio reflejado en el resultado del estudio del CIPPEC.
En otro orden, y puntualmente sobre la calificación que desde la Sindicatura le dan a organismos del Estado Provincial, Mateo resaltó a la Dirección General de Rentas y al Ministerio de Salud Pública.
“Salud anda muy bien en cuanto a participación; Rentas de la provincia aceptó el comité de control, a través de Roberto Dib Ashur y Mercedes Uldry, para hacer un asesoramiento permanente”, detalló, resaltando que en esos dos organismo se ha detectado una amplitud de acceso a la Sindicatura en sus procesos. “8.5 la calificación”, sentenció.
Te puede interesar
Intensificarán controles de velocidad en circunvalación oeste para reducir siniestros
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron.
Milagro 2025: Habrá filtros de tránsito cerca de la Catedral, recomiendan evitar el centro
Desde la Secretaría de Tránsito municipal solicitaron a los conductores evitar circular por el centro durante los días de mayor afluencia de peregrinos. “Solo podrán pasar por los filtros el transporte público, vecinos que vivan en la zona y quienes tengan una cochera pagada”, señalaron.
El nuevo Mercado San Miguel presenta un 10% de avance de obra
Desde la Municipalidad se informó que el 60% del viejo edificio ya fue desmantelado y que la nueva estructura presenta un avance de obra del 10%. Se colocaron los cimientos de lo que será el edificio que calle Urquiza.
Analizan diagramar un nuevo protocolo de intervención ante emergencias
En una mesa de trabajo ampliada conformada por los distintos organismos de respuesta ante emergencias se analizó el nuevo protocolo de intervención ante eventos naturales adversos y/o emergencias.
Maratón de Hirpace: SAETA habilita el boleto gratuito para corredores
La actividad solidaria tendrá lugar este domingo 31 de agosto. El beneficio para los participantes regirá de 8 a 13 horas, informó la empresa.
Este sábado habrá cortes de calles y filtros de tránsito por el Milagro de los Jóvenes
La Municipalidad informó el esquema de operativos para garantizar la seguridad vial durante las ceremonias religiosas previstas en la Catedral.