Salta Por: Ivana Chañi03/08/2023

El Gobierno Provincial destaca en transparencia

Según un estudio privado desde el 2020 la Provincia ocupa un promedio de ocho puntos. En gran medida por la adhesión a la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública. Rentas y Salud con mejor calificación.

En su paso por “Día de Miércoles”, el síndico general de la Sindicatura General de la Provincia, contador Federico Mateo, hizo un análisis de la gestión provincial en cuanto a transparencia, destacando su posicionamiento según un estudio privado.

En primer lugar, Mateo remarcó que en la gestión de actual gobernador, Gustavo Sáenz, “como auditores no hemos recibido una sola vez un condicionante,  tenemos total independencia en el trabajo y no nos frenaron nunca”, para luego señalar que ello se muestra en un estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) que en 2020 y 2021 colocó al Gobierno de la Provincia en el puesto 8, creciendo en sus porcentuales de transparencia.

La Sindicatura en alerta por las irregularidades en la Caja de Abogados

“Eso está dado por la ley de dominio de información pública que se aprobó en la gestión del actual Gobernador en 2019, adhiriendo a la ley nacional de acceso a la información pública”, resaltó, añadiendo que esto rápidamente se vio  reflejado en el resultado del estudio del CIPPEC.

En otro orden, y puntualmente sobre la calificación que desde la Sindicatura le dan a organismos del Estado Provincial, Mateo resaltó a la Dirección General de Rentas y al Ministerio de Salud Pública.

“Salud anda muy bien en cuanto a participación; Rentas de la provincia aceptó el comité de control, a través de Roberto Dib Ashur y Mercedes Uldry,  para hacer un asesoramiento permanente”, detalló, resaltando que en esos dos organismo se ha detectado una amplitud de acceso a la Sindicatura en sus procesos. “8.5 la calificación”, sentenció.

Te puede interesar

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..