Judiciales01/08/2023

Un juez frenó la homologación del acuerdo de acreedores de Vicentin

La medida fue dispuesta por un magistrado en lo penal que cauteló todos los bienes del grupo empresario en el marco de una investigación por presuntos delitos que llevaron a la situación de crisis.

Un juez penal de Santa Fe bloqueó la homologación del acuerdo de acreedores del gigante cerealero Vicentin porque está vigente una medida cautelar de 2020 que prohíbe cualquier modificación accionaria en las empresas que conforman el grupo.

El juez en lo Penal de Rosario Hernán Postma le notificó a su colega en lo Comercial Fabián Lorenzini –a cargo del proceso concursal- que la homologación del acuerdo de acreedores significaría “la violación de una orden judicial”.

Postma instruye una causa penal en la que se investigan las eventuales responsabilidades de los directivos de Vicentin en la situación que llevó al grupo al cese de pagos a sus acreedores, entre ellos el Estado Nacional.

En ese contexto, cauteló todos los bienes de las empresas y prohibió cualquier modificación accionaria hasta tanto se resuelvan las responsabilidades penales y patrimoniales de los imputados.

Impacto de la sequía: Exportadores de granos y subproductos registraron una caída del 40%

En paralelo, en la causa comercial, en abril pasado Vicentin obtuvo “las conformidades” de sus acreedores para cerrar un acuerdo que le permita superar su crítica situación económico-financiera, iniciada en 2019 a partir del cese de pagos a los productores y otros acreedores.

El juzgado de Reconquista, a cargo de Lorenzini, aceptó –con el consentimiento de la mayoría requerida por ley de los acreedores- la propuesta formulada por Vicentin para superar esta instancia.

“En Argentina se pagan alrededor de 200 tributos”

Ese paso es previo a la salida formal del Concurso Preventivo al que la empresa ingresó hace cuatro años.

El fallo del juez Postma puso un freno a ese proceso: “debe abstenerse en forma urgente de su tratamiento, análisis y homologación”, sostiene la notificación.

“Atento que del contenido de la propuesta concursal de Vicentin se desprende la disposición de activos cautelados mediante orden judicial 11/12/2020, confirmada por la excelentísima Cámara de Apelaciones en lo Penal, hágase saber a todos los órganos y sujetos referidos que la medida se encuentra vigente en todos sus términos”, advirtió Postma.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,