Un juez frenó la homologación del acuerdo de acreedores de Vicentin
La medida fue dispuesta por un magistrado en lo penal que cauteló todos los bienes del grupo empresario en el marco de una investigación por presuntos delitos que llevaron a la situación de crisis.
Un juez penal de Santa Fe bloqueó la homologación del acuerdo de acreedores del gigante cerealero Vicentin porque está vigente una medida cautelar de 2020 que prohíbe cualquier modificación accionaria en las empresas que conforman el grupo.
El juez en lo Penal de Rosario Hernán Postma le notificó a su colega en lo Comercial Fabián Lorenzini –a cargo del proceso concursal- que la homologación del acuerdo de acreedores significaría “la violación de una orden judicial”.
Postma instruye una causa penal en la que se investigan las eventuales responsabilidades de los directivos de Vicentin en la situación que llevó al grupo al cese de pagos a sus acreedores, entre ellos el Estado Nacional.
En ese contexto, cauteló todos los bienes de las empresas y prohibió cualquier modificación accionaria hasta tanto se resuelvan las responsabilidades penales y patrimoniales de los imputados.
En paralelo, en la causa comercial, en abril pasado Vicentin obtuvo “las conformidades” de sus acreedores para cerrar un acuerdo que le permita superar su crítica situación económico-financiera, iniciada en 2019 a partir del cese de pagos a los productores y otros acreedores.
El juzgado de Reconquista, a cargo de Lorenzini, aceptó –con el consentimiento de la mayoría requerida por ley de los acreedores- la propuesta formulada por Vicentin para superar esta instancia.
Ese paso es previo a la salida formal del Concurso Preventivo al que la empresa ingresó hace cuatro años.
El fallo del juez Postma puso un freno a ese proceso: “debe abstenerse en forma urgente de su tratamiento, análisis y homologación”, sostiene la notificación.
“Atento que del contenido de la propuesta concursal de Vicentin se desprende la disposición de activos cautelados mediante orden judicial 11/12/2020, confirmada por la excelentísima Cámara de Apelaciones en lo Penal, hágase saber a todos los órganos y sujetos referidos que la medida se encuentra vigente en todos sus términos”, advirtió Postma.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Sobreseyeron al único sospechoso del crimen de Nora Dalmasso
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Red narcocriminal carcelaria: este miércoles se conocerá el veredicto
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
Juez federal prohíbe a UPCN cobrar coseguros por afectar el derecho a la salud
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
Caso Vicente Cordeyro: mantienen restricciones de acceso en la Reserva de Las Yungas
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
Un interno murió tras ser apuñalado en Villa Las Rosas
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
Solicitan prisión perpetua para García Viarengo, acusado de femicidio en Orán
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.