Más tarde y más costosa: La plaza 9 de Julio tiene fecha de finalización (en teoría)
Desde la Municipalidad acusan las demoras a temas de provisión de insumos. El monto inicial fue de 125 millones de pesos, una vez finalizada la obra se aplicará un estimado del 12% en la redeterminación, sumado a la inversión en obras paralelas.
En diálogo con Aries el coordinador de Acción Comunitaria de la Municipalidad de Salta, Federico Casas se refirió a las obras en la Plaza 9 de Julio y la extensión del plazo como así también del monto de inversión.
Una obra que en por diciembre del año pasado la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Agustina Galló, detalló que la comuna gastaría más de $125 millones en parquización y mantenimiento de las esculturas y la fuente de la Plaza de Julio con un plazo de 120 días. Al primero de agosto de este año, y superada una temporada alta histórica para la provincia, la principal plaza de la ciudad está cerrada.
Ahora bien, la pregunta que todos se hacen, turistas y salteños es cuándo se habilitará tomando en cuenta que están próximas las festividades por el Milagro, del 13 al 15 de septiembre.
“El objetivo es que a fines de agosto estemos con una plaza totalmente habilitada”, manifestó el funcionario.
Sobre el detalle de las obras, Casas contó que la semana pasada se habilitó el cuadrante que da a calle Mitre, está listo el de calle Caseros y “estamos terminando lo que da a calle Zuviría para habilitar el sector de España”, añadió.
Por otro lado, el Coordinador de Acción Comunitaria se refirió al monto de inversión de la obra, si bien reconoció que el monto inicial fue de $125 millones, afirmó que una vez concluida se aplicará una redeterminación del 10 o 12% según marca la Ley de Contrataciones de obras públicas.
Si bien en el boletín oficial de la Municipalidad se publicó que se incrementó el monto a 250 millones de pesos, Casas aclaró que se trata además de obras de infraestructura.
Por último, sobre los plazos, el funcionario justificó la demora aduciendo un problema con la provisión de insumos.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.