Más tarde y más costosa: La plaza 9 de Julio tiene fecha de finalización (en teoría)
Desde la Municipalidad acusan las demoras a temas de provisión de insumos. El monto inicial fue de 125 millones de pesos, una vez finalizada la obra se aplicará un estimado del 12% en la redeterminación, sumado a la inversión en obras paralelas.
En diálogo con Aries el coordinador de Acción Comunitaria de la Municipalidad de Salta, Federico Casas se refirió a las obras en la Plaza 9 de Julio y la extensión del plazo como así también del monto de inversión.
Una obra que en por diciembre del año pasado la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Agustina Galló, detalló que la comuna gastaría más de $125 millones en parquización y mantenimiento de las esculturas y la fuente de la Plaza de Julio con un plazo de 120 días. Al primero de agosto de este año, y superada una temporada alta histórica para la provincia, la principal plaza de la ciudad está cerrada.
Ahora bien, la pregunta que todos se hacen, turistas y salteños es cuándo se habilitará tomando en cuenta que están próximas las festividades por el Milagro, del 13 al 15 de septiembre.
“El objetivo es que a fines de agosto estemos con una plaza totalmente habilitada”, manifestó el funcionario.
Sobre el detalle de las obras, Casas contó que la semana pasada se habilitó el cuadrante que da a calle Mitre, está listo el de calle Caseros y “estamos terminando lo que da a calle Zuviría para habilitar el sector de España”, añadió.
Por otro lado, el Coordinador de Acción Comunitaria se refirió al monto de inversión de la obra, si bien reconoció que el monto inicial fue de $125 millones, afirmó que una vez concluida se aplicará una redeterminación del 10 o 12% según marca la Ley de Contrataciones de obras públicas.
Si bien en el boletín oficial de la Municipalidad se publicó que se incrementó el monto a 250 millones de pesos, Casas aclaró que se trata además de obras de infraestructura.
Por último, sobre los plazos, el funcionario justificó la demora aduciendo un problema con la provisión de insumos.
Te puede interesar
El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
Retirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
Alerta amarilla en Salta por viento Zonda este sábado 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.