Salud28/07/2023

Desde el lunes se brindará atención médica en seis comunidades de Santa Victoria Este

La Delegación de Asuntos Indígenas aportará especialistas en Medicina Familiar, Pediatría y Ginecología. El organismo busca continuar fortaleciendo la accesibilidad a la salud en la zona de emergencia sociosanitaria. El operativo se llevará a cabo hasta el 4 de agosto.

Con el objetivo de favorecer a una salud accesible, equitativa y de calidad en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria, médicos de la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas -a cargo de Marcelo Córdova- realizarán un operativo sanitario en misiones y parajes de Santa Victoria Este.

En la oportunidad, una comitiva conformada por especialistas en Pediatría, Ginecología y Medicina Familiar y Comunitaria atenderá consultas a niños y adultos en las misiones Anglicana, La Puntana, Kilómetro I, Kilómetro II, El Cañaveral y San Luis.

“No hubo favoritismo”, dijo Carla Vizzotti, insistiendo que se debe respetar el dolor ajeno

El despliegue sanitario fue coordinado con el Ministerio de Salud Pública y se prevé realizar atención integral, efectuar controles antropométricos (peso y talla) a niños y a personas gestantes y aplicar biológicos antigripales, contra COVID-19 y de Calendario Nacional.

Con presencia de Vizzotti, descubrieron una placa que conmemora la respuesta a la pandemia

El último despliegue sanitario realizado por la Delegación fue a comienzo de mes, donde médicos especialistas atendieron consultas a 606 personas en 16 comunidades indígenas de General Mosconi, Coronel Cornejo y General Ballivián.

El operativo se llevará a cabo hasta el 4 de agosto.

Te puede interesar

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.