Desde el lunes se brindará atención médica en seis comunidades de Santa Victoria Este
La Delegación de Asuntos Indígenas aportará especialistas en Medicina Familiar, Pediatría y Ginecología. El organismo busca continuar fortaleciendo la accesibilidad a la salud en la zona de emergencia sociosanitaria. El operativo se llevará a cabo hasta el 4 de agosto.
Con el objetivo de favorecer a una salud accesible, equitativa y de calidad en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria, médicos de la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas -a cargo de Marcelo Córdova- realizarán un operativo sanitario en misiones y parajes de Santa Victoria Este.
En la oportunidad, una comitiva conformada por especialistas en Pediatría, Ginecología y Medicina Familiar y Comunitaria atenderá consultas a niños y adultos en las misiones Anglicana, La Puntana, Kilómetro I, Kilómetro II, El Cañaveral y San Luis.
El despliegue sanitario fue coordinado con el Ministerio de Salud Pública y se prevé realizar atención integral, efectuar controles antropométricos (peso y talla) a niños y a personas gestantes y aplicar biológicos antigripales, contra COVID-19 y de Calendario Nacional.
El último despliegue sanitario realizado por la Delegación fue a comienzo de mes, donde médicos especialistas atendieron consultas a 606 personas en 16 comunidades indígenas de General Mosconi, Coronel Cornejo y General Ballivián.
El operativo se llevará a cabo hasta el 4 de agosto.
Te puede interesar
Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
Así funcionarán los servicios municipales durante el feriado del dos de abril
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Gripe en Salta: el virus no dejó de circular y advierten un aumento de casos en invierno
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Dengue: “El punto crítico es Salta Capital”
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
El hospital del Milagro estrena nuevo horario de atención telefónica
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
"Adolescencia”: Un llamado de atención para los padres
La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.