Con presencia de Vizzotti, descubrieron una placa que conmemora la respuesta a la pandemia
Fue descubierta por la ministra de Salud de la Nación y el ministro de Salud Pública de la Provincia en el complejo deportivo, donde funcionó un hospital de campaña y centro de testeo.
En la ciudad de Tartagal, la ministra Carla Vizzotti y el ministro Federico Mangione descubrieron una placa conmemorativa en el Complejo Deportivo Municipal, donde funcionó un hospital de campaña para la atención de pacientes asintomáticos diagnosticados con coronavirus SARS-CoV-2, en ocasión de la pandemia de COVID-19.
El hospital de campaña fue instalado a fines de marzo de 2020 por el Ejército argentino y entró en funcionamiento en el mes de agosto de ese año. Este lugar también funcionó como centro de testeo.
“Esta placa no tiene nombres, porque es un agradecimiento en nombre del pueblo argentino por todo lo que se hizo durante la pandemia”, expresó la ministra Vizzotti, agregando que “el equipo de salud es transversal y no hay nadie más importante que otro, el equipo somos todos, porque lo que nos pasó trascendió al área de salud, fue una crisis sanitaria, la más grande en los últimos 100 años”.
Vizzotti destacó que “no hubiéramos podido dar la respuesta que dimos si no hubiéramos trabajado en equipo la Nación, las provincias, los municipios, las diferentes instituciones y la sociedad toda, por eso nos tomamos un tiempo para reconocer y homenajear, desde los médicos de terapia intensiva hasta los choferes de las ambulancias, el personal de limpieza, de cocina, los kinesiólogos, bioquímicos, todas las personas que trabajaron desde su lugar, los clubes y centros municipales que se transformaron en centros de testeo y vacunatorios”.
El ministro Federico Mangione también expresó agradecimiento “a todas las fuerzas vivas y al pueblo en general, a la gente que está y a la que ya no está, porque hay muchas personas que perdieron la vida enfrentando a la pandemia”.
“Fueron momentos tristes, agobiantes, en que no hubo descanso, la pandemia nos atormentó a todos”, dijo y destacó que “todas las instituciones pusieron la cabeza y el corazón para salir adelante”.
En representación del Municipio de Tartagal, Vanesa Sánchez, secretaria de Acción Social, destacó “la manera rápida en la que se actuó en esa época tremenda que hemos vivido, que no hubiera sido posible sin la colaboración de todas las instituciones, de todas las fuerzas vivas y el apoyo de los diferentes estamos de la sociedad, desde los hospitales, la policía, los bomberos, los municipios, el Ejército, que actuaron con mucha responsabilidad”.
En la ocasión también se descubrió una placa de la Municipalidad de Tartagal, en reconocimiento “al equipo de salud, por su compromiso con la sociedad actual y futura”.
Te puede interesar
Habilitan el pago de la luz en hasta seis cuotas en gran parte de Salta
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.