Salta Por: Ivana Chañi27/07/2023

Fake News: Advierten pedidos de inconstitucionalidad, si se avanza con el proyecto de ley

Diputados pidieron la vuelta a comisión para escuchar las distintas posiciones ante  los cuestionamientos por la libertad de expresión.

En diálogo con Aries el diputado, Roque Cornejo, se refirió a la media sanción del proyecto de ley que busca sancionar la violencia digital y las noticias falsas (Fake News) con una contravención. Este martes la Cámara de Diputados  aprobó el proyecto y ahora pasó a Senado para su revisión.

Roque  Cornejo explicó que el bloque de “Ahora Patria”, al que pertenece, pidió la vuelta a comisión del proyecto de ley para dar lugar a que se expresen distintas voces como las organizaciones de prensa, periodistas, abogados, que de alguna manera ven vulnerado el derecho a la libertad de expresión.

Media sanción para crear una contravención en protección del derecho a la intimidad

El legislador lamentó que el bloque oficialista avanzó con la media sanción y desoyó su propuesta. Asimismo, indicó que habrá que esperar cómo legislará el Senado.

Ante la hipotética aprobación del proyecto por la Cámara, Roque Cornejo advirtió que se podrían plantear acciones de inconstitucionalidad y será el Poder Judicial el que deberá intervenir.

Fake News: Consideran importante el debate de proyectos antes de su aprobación

Finalmente, el diputado explicó que este proyecto es en respuesta a lo solicitado por la fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, que en ocasión de una reunión con los legisladores mostró la necesidad de legislar en materia contravencional hasta tanto se legisle en el código penal, en el Congreso de la Nación.

El Proyecto de Ley

Propone la incorporación al Código de Contravenciones de los artículos 46, 47, 48 y 49, para sancionar con arresto de hasta 30 días o multa por el mismo tiempo a quien difunda, publique, distribuya, facilite, ceda o entregue a terceros imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica.

También prevé la incorporación del artículo 50,  que establece que "será sancionado con arresto de hasta 25 días o multa de hasta 25 días el que creare o difundiere noticias falsas, sabiendo que lo son, dentro del espectro digital, con el fin de infundir pánico, desacreditar personas o autoridades oficiales o generar desórdenes o tumultos".

Te puede interesar

Fuga en Orán: un detenido, sospechado de conducir el vehículo en el que escaparon

En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

Los precios no bajan, se camuflan con promociones, advirtió un economista

Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.​

Crímenes de odio contra comunidades indígenas: “Es violación, no chineo”, si Octorina estuviese aquí

Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Semana Santa en Salta: oportunidad para visitar los museos

Se podrán visitar durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, hasta el domingo 20 de abril. Lunes y martes permanecerán cerrados.