“La violencia está, día a día, en todas las instituciones”
Diputados dieron media sanción a un proyecto de ley que aborda la protección de los trabajadores en la administración pública provincial para tener “ambientes libres de violencia”.
Este martes en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que establece capacitaciones y la creación de comités en organismos estatales de la provincia, a cargo de los trabajadores.
Al respecto, por Aries la diputada por el Departamento San Martín, Gladys Paredes, celebró el avance en la materia.
“Es importante el proyecto”, afirmó, agregando que “los hechos de violencia siguen existiendo día a día en diferentes instituciones públicas”.
En sintonía con esto, la legisladora manifestó que la intención es “dar un ambiente tranquilo de trabajo” a los empleados públicos en base a lo que garantiza la OIT.
Asimismo, Paredes indicó que hay casos en que la violencia laboral puede provocar enfermedades.
“La violencia está día a día en todas las instituciones, por eso es importante que se aprobara este proyecto”, subrayó.
Seguidamente detalló que de aprobarse en el Senado no solo habrá capacitaciones sino que se conformarán comités constituidos por los trabajadores, en paridad de género, lo que les permitirá receptar denuncias, asistir a la víctima, como así también solicitar su resguardo para hacer cesar la situación de violencia.
Contravención en protección del derecho a la intimidad
Por otro lado, la legisladora se refirió a la media sanción que sus pares dieron este martes al proyecto que busca crear una contravención en protección del derecho a la intimidad para sancionar conductas tales como la difusión, publicación, distribución, facilitación, o entrega a terceros de imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica.
Paredes se mostró a favor del proyecto e instó a los legisladores nacionales a avanzar en la punibilidad de las conductas.
“Da el puntapié Salta para poner orden y legislar”, manifestó, añadiendo que “ojalá la parte penal se hiciera cargo del daño y el perjuicio” que provocan, opinó.
Te puede interesar
Por pedido de Sáenz, designan a un nuevo fiscal federal en Orán
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
La CGT le sugiere a la UTA Salta que sea valiente
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
CGT Salta y su pálpito por el paro general: “Tengo fe que el argentino tenga discernimiento”
El secretario general de la CGT Salta expresó su confianza en que la ciudadanía apoyará masivamente el paro general convocado para el 10 de abril.
“Con pocos recursos, priorizamos lo que hay que priorizar” afirmó Sáenz
El gobernador entregó móviles y equipamiento a la Policía de Salta y destacó el esfuerzo para sostener la inversión en seguridad en tiempos de crisis.
Comercio ilegal: qué destino tiene la mercadería incautada en Salta
Si no se regulariza la situación, los productos se decomisan y se entregan al Ministerio de Desarrollo Social.
En Salta, adónde van a parar los cigarrillos de contrabando
El contrabando de cigarrillos es competencia de la Aduana y la Justicia Federal. Aunque Rentas no incauta directamente, coopera con las autoridades.