Salta Por: Ivana Chañi26/07/2023

“La violencia está, día a día, en todas las instituciones”

Diputados dieron media sanción a un proyecto de ley que aborda la protección de los trabajadores en la administración pública provincial para tener “ambientes libres de violencia”.

Este martes en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que establece capacitaciones y la creación de comités en organismos estatales de la provincia, a cargo de los trabajadores.

Al respecto, por Aries la diputada por el Departamento San Martín, Gladys Paredes, celebró el avance en la materia.

“Es importante el proyecto”, afirmó, agregando que “los hechos de violencia siguen existiendo día a día en diferentes instituciones públicas”.

Administración pública: Diputados quieren ambientes saludables libres de violencia

En sintonía con esto, la legisladora manifestó que la intención es “dar un ambiente tranquilo de trabajo” a los empleados públicos en base a lo que garantiza la OIT.

Asimismo, Paredes indicó que hay casos en que la violencia laboral puede provocar enfermedades.

“La violencia está día a día en todas las instituciones, por eso es importante que se aprobara este proyecto”, subrayó.

Seguidamente detalló que de aprobarse en el Senado no solo habrá capacitaciones sino que se conformarán comités constituidos por los trabajadores, en paridad de género, lo que les permitirá receptar denuncias, asistir a la víctima, como así también  solicitar su resguardo para hacer cesar la situación de violencia.

Contravención en protección del derecho a la intimidad

Por otro lado, la legisladora se refirió a la media sanción que sus pares dieron este martes al proyecto que busca crear una contravención en protección del  derecho a la intimidad para  sancionar conductas tales como la difusión, publicación, distribución, facilitación, o entrega a terceros de imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica.

Paredes se mostró a favor del proyecto e instó a los legisladores nacionales a avanzar en la punibilidad de las conductas.

Media sanción para crear una contravención en protección del derecho a la intimidad

“Da el puntapié Salta para poner orden y legislar”, manifestó, añadiendo que “ojalá la parte penal se hiciera cargo del daño y el perjuicio” que provocan, opinó.

Te puede interesar

Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.

Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán

Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.