Municipios Por: Ivana Chañi26/07/2023

Cianobacterias en el Itiyuro: El viernes podría haber novedades

Se tomaron nuevas muestras en el dique Limón e Itiyuro y los resultados podrían estar el viernes por la tarde.

En diálogo con Aries la Doctora Liliana Moraña, responsable del informe que determinó presencia de cianobacterias en la Planta Potabilizadora Itiyuro en el Departamento San Martín, -realizado por el Laboratorio de Calidad del Agua de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta-, adelantó novedades con respecto a la situación actual con el agua potable.

La especialista explicó que desde hace más de una década el Laboratorio presta colaboración al Ente Regulador de Servicios Públicos para el muestreo y control de la calidad del agua en los diques Limón como así también el Itiyuro.

En este sentido, detalló que se hacen análisis físicos, químicos y biológicos, y sobre estos últimos  precisó  que se enfocan en algas fitoplantónicas y cianobacterias.

Jarsún: “Prohibieron la pesca en un dique que no tiene peces”

El Limón es un dique que tiene floraciones recurrentes de cianobacterias potencialmente tóxicas prácticamente durante todo el  año, y durante varios años, contó. Sobre el agua en la Planta Potabilizadora Itiyuro, dijo:

“La primera semana de julio no sólo había floración de cianobacterias en el dique El Limón sino que también en el Itiyuro, aunque  de distintas especies y obviamente si se toma de esa agua para la Planta estaban ingresando cianobacterias a la Planta”, explicó.

Alerta por cianobacterias potencialmente tóxicas en la Planta Potabilizadora Itiyuro

Por último, la Doctora Moraña adelantó que está a la espera de las tomas recolectadas por el Ente en los diques para su análisis, agregando que el viernes por la tarde podría haber novedades para actualizar la situación.

Cabe recordar que en su momento cuando se dio a conocer el informe, los especialistas concluyeron que el agua no es apta para consumo humano, y recomendaron también que no se usara ni para bañarse ya que hay riesgos de dermatitis en la piel.

Te puede interesar

Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz

La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.

Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano

El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.

Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”

El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.

En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados

Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.

Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte

Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.

Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada

Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.