Cianobacterias en el Itiyuro: El viernes podría haber novedades
Se tomaron nuevas muestras en el dique Limón e Itiyuro y los resultados podrían estar el viernes por la tarde.
En diálogo con Aries la Doctora Liliana Moraña, responsable del informe que determinó presencia de cianobacterias en la Planta Potabilizadora Itiyuro en el Departamento San Martín, -realizado por el Laboratorio de Calidad del Agua de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta-, adelantó novedades con respecto a la situación actual con el agua potable.
La especialista explicó que desde hace más de una década el Laboratorio presta colaboración al Ente Regulador de Servicios Públicos para el muestreo y control de la calidad del agua en los diques Limón como así también el Itiyuro.
En este sentido, detalló que se hacen análisis físicos, químicos y biológicos, y sobre estos últimos precisó que se enfocan en algas fitoplantónicas y cianobacterias.
El Limón es un dique que tiene floraciones recurrentes de cianobacterias potencialmente tóxicas prácticamente durante todo el año, y durante varios años, contó. Sobre el agua en la Planta Potabilizadora Itiyuro, dijo:
“La primera semana de julio no sólo había floración de cianobacterias en el dique El Limón sino que también en el Itiyuro, aunque de distintas especies y obviamente si se toma de esa agua para la Planta estaban ingresando cianobacterias a la Planta”, explicó.
Por último, la Doctora Moraña adelantó que está a la espera de las tomas recolectadas por el Ente en los diques para su análisis, agregando que el viernes por la tarde podría haber novedades para actualizar la situación.
Cabe recordar que en su momento cuando se dio a conocer el informe, los especialistas concluyeron que el agua no es apta para consumo humano, y recomendaron también que no se usara ni para bañarse ya que hay riesgos de dermatitis en la piel.
Te puede interesar
El Gobierno de Salta entregó las llaves de 26 viviendas en Cachi con fondos provinciales
La gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera así las 4.270 casas entregadas, reafirmando su compromiso habitacional y el federalismo.
Zigarán: “Con dólares te pueden poner intendentes en toda la frontera”
Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.
Hospital en Aguas Blancas: los fondos por atención a extranjeros quedarán en la localidad
El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.
San Lorenzo: de "ciudad dormitorio" a polo comercial, destacó Saravia
El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.
La Caldera celebró su 434° Aniversario de fundación
En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, su intendente Diego Sumbay, celebró obras en ejecución y subrayó la necesidad de reforzar la seguridad y la atención en zonas alejadas del casco urbano.
San Lorenzo y Seguridad unen esfuerzos para intensificar los controles viales
La Municipalidad de San Lorenzo y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio de cooperación para potenciar la seguridad vial en el ejido urbano.