Salud26/07/2023

Carla Vizzotti llega a Salta

Será este viernes en el marco de la reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud que se llevará a cabo en el Centro Cívico Grand Bourg. Participarán autoridades ministeriales de la Nación, de las 23 provincias y de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

El viernes 28, la ciudad de Salta será sede de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), en la que se abordará una variada agenda de temas, que incluye prevención de la muerte súbita, enfermedades inmunoprevenibles, cannabis medicinal, diagnóstico y tratamiento de hepatitis virales, entre otros.

La sesión tendrá lugar en el centro de convenciones Gobernador Martín Miguel de Güemes, del Centro Cívico Grand Bourg desde las 9, con la participación de autoridades ministeriales de la Nación, de las 23 provincias y de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

En el acto de apertura hablarán el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti

Salud Mental: Mesa de trabajo sobre estrategias de abordaje integral

En este marco, se presentará la propuesta de implementación de la ley Nº 27.159, de prevención integral de la muerte súbita.

También se analizará el proyecto de reglamentación de la ley Nº 27.491, de control de enfermedades prevenibles por vacunación.

Otro punto está relacionado con la implementación del Sistema de Integración y Calidad para Establecimientos Públicos y la vinculación con el programa de Fortalecimiento de los Equipos de Salud en Calidad y Seguridad.

Se expondrán las experiencias en el uso de cannabis medicinal en las provincias de Chubut, Jujuy, La Rioja, Salta y San Juan. También se expondrá sobre el acceso al diagnóstico y tratamiento de las hepatitis virales.

Al promediar la jornada y previo al almuerzo, se entregarán sendos reconocimientos a los hospitales San Bernardo y Materno Infantil, por el compromiso a la calidad.

Administración pública: Diputados quieren ambientes saludables libres de violencia

Luego de un espacio de preguntas e intercambio, aproximadamente a las 17 se hará la clausura de la reunión, con palabras del ministro Federico Mangione y de la ministra Carla Vizzotti.

Para este encuentro, arribarán a Salta, junto a la ministra Vizzotti, la subsecretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización, Claudio Ortiz; la directora nacional de Calidad y Regulación en Servicios Sanitarios, Teresita Ithurburu; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Pascual Fidelio.

Te puede interesar

Entregaron más de 250 lentes para estudiantes rurales

El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.

Hantavirus en Salta: ocho casos en el año, tres fallecidos

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un acumulado de ocho casos de Hantavirus en lo que va del 2025, con tres defunciones registradas por esta zoonosis transmitida por roedores silvestres.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

La UNSa recibirá al camión oncológico: mamografías y PAP gratuitos

El móvil del Ministerio de Salud atenderá el 25 y 26 de noviembre en el campus, con 30 estudios diarios y turnos gestionados por Bienestar Universitario. También habrá colecta de sangre.

Salud alerta sobre la EPOC y recuerda que la espirometría es clave para detectarla

El Ministerio de Salud difundió un mensaje oficial en el que destaca que el estudio es indoloro, no invasivo y fundamental para iniciar el tratamiento adecuado de esta enfermedad.

Salud confirmó que Corrientes y Neuquén están libres de transmisión vectorial de Chagas

Un informe de la OPS certificó además que departamentos de Córdoba y Mendoza alcanzaron por primera vez ese estatus. Argentina se posiciona como líder regional en el control de la enfermedad.