Olmedo y su campaña dolarizada: “Una alternativa distinta”
El precandidato al Parlasur por Ahora Patria se defendió de las críticas, “seguramente hacen campaña con la plata de los impuestos”, manifestó sobre el sorteo diario de 100 dólares.
La inventiva en algunos espacios para llegar al electorado se hace sentir a menos de un mes de las PASO. Tal es el caso del precandidato al parlamento del Mercosur, Alfredo Olmedo, quien en diálogo con Aries explicó su estrategia electoral y la polémica que provocó en el arco político.
“La modalidad es dar a conocer las ideas de La Libertad Avanza de Milei, Emilia Orozco y Alfredo Olmedo”, manifestó, agregando que se trata de una forma atractiva y distinta de hacer campaña.
Olmedo justificó la medida al afirmar que a diferencia de otros precandidatos, en el espacio del candidato a presidente de la Nación, Javier Milei, “no tenemos los medios que usa el Estado para hacer campaña política”, indicó.
En este punto se detuvo al sostener que pagar la cartelería por mes por ejemplo significaría una erogación de 300 mil pesos, “para nosotros es imposible llenar de carteles la ciudad”, argumentó.
“Hacemos campaña con nuestros recursos, vimos en esto una alternativa distinta, diferencial donde hay una forma de participación; siempre fuimos distintos en hacer la campaña y esto es así una vez más”, afirmó.
Por otro lado, Olmedo se dirigió a quienes lo criticaron por la estrategia, en primer lugar aclaró que no se entrega dinero por un voto, reiterando que solo “estamos pidiendo la participación de la ciudadanía en una campaña totalmente distinta”.
En esta línea, lamentó que quienes se suman a las críticas “seguramente hacen campaña con la plata de los impuestos; nosotros lo hacemos con nuestros recurso”, subrayó.
Sobre el sorteo
Olmedo detalló la modalidad para participar del sorteo diario de 100 dólares.
“Por redes sociales de Ahora Patria podrán escanear el código QR de una calcomanía con el león rugiente de Javier Milei, llenar un formulario; para tener doble chance deben subir a redes sociales alguna imagen alusiva a los precandidatos de la Libertad Avanza y Ahora Patria”, concluyó.
Te puede interesar
Salta busca regular la actividad de los psicomotricistas
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
Proyecto busca limitar los traslados docentes antes de la jubilación
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
El Senado se prepara para una semana clave
Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.
Manes criticó a Bullrich y Recalde: “Pactan para que no haya debate”
El candidato a senador por ‘Para Adelante’ denunció que populistas de derecha e izquierda sólo “se pelean para la tribuna” y pidió centrar la campaña en ideas y no en chicanas.
Javier Milei prepara una visita a Santiago del Estero
El Gobierno apuesta a profundizar la polarización con el kirchnerismo antes de las elecciones y confía en que los incidentes en las provincias potencien su “campaña del miedo”.
Diputados redefine la Comisión de Presupuesto con Benegas Lynch como presidente
El libertario asumirá al frente de una de las comisiones más sensibles del Congreso. Su debut será con la interpelación a Luis Caputo por el Presupuesto 2026.