En medio de la negociación, Massa definió a la deuda con el FMI como un "ancla"
El Ministro de Economía estuvo en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela. Luego de anunciar medidas para los productores agropecuarios, protagonizó un acto junto al gobernador Axel Kicillof frente a empresarios industriales bonaerenses.
En la ceremonia también estuvieron presentes el intendente comunal Andrés Watson y el actual secretario de Industria y Desarrollo Productivo nacional José de Mendiguren. El mandatario bonaerense antecedió en la palabra al ministro de Economía y centró parte de su discurso en criticar el endeudamiento con el FMI y el programa que este organismo propone: "Ese plan prefabricado, construido y estandarizado no funciona". "Ese modelo a la provincia de Buenos Aires, corazón productivo del país, no le sirve", agregó.
En ese marco, Axel Kicillof apuntó contra la oposición: "Tenemos un problema que no salió de la nada. Entre las cosas que hay que decir es que los que se están presentando a las elecciones y aplaudieron, buscaron y nos trajeron esto tienen que hacerse responsables adelante de la sociedad. No pueden darle consejos al ministro como si vinieran de Marte y no tuvieran nada que ver". "Hay que ver eso, ¿Qué país queremos?", preguntó.
Posteriormente, Sergio Massa tomó la palabra y remarcó que en esta gestión "elegimos el camino de sostener la recuperación del empleo, con 33 meses consecutivos de crecimiento del empleo", aunque reconoció que "todavía cuesta y sabemos que existen restricciones que nos impidieron lograr una mejora en el ingreso de nuestros trabajadores y sabemos que esa es una deuda que en el próximo gobierno vamos a tener que pagar".
"Es clave que le digamos a los argentinos y argentinas qué se pone en juego en las próximas elecciones", siguió el ministro de Economía, y sostuvo que "frente aquellos que llaman a dividir, nosotros tenemos que seguir en la idea de sumar" porque "eso nos va a permitir construir más Argentina". "Entonces llamar a destruir, de alguna manera lo que tiene es una falta de anclaje con la realidad social", añadió.
Para finalizar, consideró que "el único camino para poder transformar es elegir y no dejen que otros elijan por ellos. Nos hacemos cargo de los errores que cometimos pero también estamos seguros que hay dos países: uno de la producción, el trabajo y la educación de calidad en el que creemos nosotros; otro, el de la especulación financiera, el endeudamiento y la Argentina desindustrializada y con un proyecto de exportación de materia prima".
"A ese país que sueña con el progreso lo queremos invitar a que nos acompañe porque lo que viene es mejor de lo que se va", concluyó.
Ámbito
Te puede interesar
Desaprobación de Milei llegó al 53.7%, presunta corrupción en ANDIS factor clave
El dato más alarmante para el Gobierno es la razón detrás de esta caída: la corrupción se disparó como el principal problema del país para el 52,7% de los encuestados,
A 100 días de la detención de Cristina: "Con ella presa, la democracia es más débil”, sostuvo Kicillof
El gobernador recordó los 100 días de la detención de Cristina Kirchner y apuntó a Milei. Denunció que se persigue, reprime y se ataca la división de poderes.
“Olor a default”: Cristina, en un nuevo 'Che, Milei', denunció un "endeudamiento serial"
Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei por el manejo económico y advirtió sobre un posible default.
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.