Argentina21/07/2023

Sin bono, Potenciar Trabajo cobra un extra en agosto

El Ministerio de Desarrollo Social aplicará un aumento en agosto a los titulares del Potenciar Trabajo luego de haber cobrado un bono similar a medio aguinaldo en julio.

El Ministerio de Desarrollo Social anunció una actualización en el programa Potenciar Trabajo, con el objetivo de mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas mediante la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios. Esta iniciativa busca brindar asistencia a personas en situación de vulnerabilidad y promover su inserción laboral.

Para consultar si se accede a esta asistencia, las personas solo necesitarán su DNI y podrán hacerlo a través de una aplicación móvil para celular.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social también continúa brindando otros beneficios, como la Tarjeta Alimentar para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) de Anses.

El Gobierno promueve la inscripción en el Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras

En tanto, gracias al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) aprobado por el Consejo del Salario, el programa Potenciar Trabajo también verá incrementados sus montos en tres tramos. El SMVM experimentará un aumento del 34% durante los meses de julio a septiembre, elevándose a $105.500 en julio, $112.500 en agosto y $118.000 en septiembre.

En consecuencia, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán los siguientes montos:

  • En agosto, cobrarán $52.750.
  • En septiembre, recibirán $56.250.
  • En octubre, accederán a $59.000.

El programa Potenciar Trabajo está dirigido a personas físicas que anteriormente formaban parte de los programas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios". Con esta actualización, todas y todos los titulares de estos programas se unificarán bajo el Plan Potenciar Trabajo.

Para verificar si se es beneficiario de Potenciar Trabajo y conocer las fechas de cobro futuras, las personas pueden seguir estos pasos:

  • Ingresar a la aplicación o al sitio web argentina.gob.ar/miargentina con DNI o CUIL y contraseña.
  • Seleccionar la pestaña "Mis cobros" para obtener información sobre los programas que se cobran y las fechas de acreditación del pago.
  • Con estas actualizaciones, el Gobierno busca fortalecer el apoyo a sectores vulnerables y fomentar oportunidades de empleo y desarrollo para aquellos que más lo necesitan.

Con información de BAE Negocios 

Te puede interesar

Freno a los aumentos en prestaciones por discapacidad: Gobierno define cómo judicializar la ley

Los equipos técnicos de la Casa Rosada trabajan sobre la estrategia para evitar la erogación presupuestaria que indica la ley.

El INDEC bajo la lupa: siete de cada diez argentinos desconfían de la inflación oficial

Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.

Agenda internacional de Milei: EE. UU. y España en la mira

El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.

Padre e hijos mueren en trágico choque en la ruta: iban a ver el clásico de Rosario

Un trágico accidente se cobró la vida de una familia proveniente de Comodoro Rivadavia tras impactar contra un camión en la Ruta Nacional N° 5.

Corrupción en la ANDIS y el círculo de Milei: el escándalo que trascendió al mundo

La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.

Investigan coimas en PAMI y ANSES de Chaco

La maniobra investigada consistiría en la exigencia sistemática de dinero a funcionarios y empleados de dichos organismos, como condición para mantener sus puestos de trabajo.