Sin bono, Potenciar Trabajo cobra un extra en agosto
El Ministerio de Desarrollo Social aplicará un aumento en agosto a los titulares del Potenciar Trabajo luego de haber cobrado un bono similar a medio aguinaldo en julio.
El Ministerio de Desarrollo Social anunció una actualización en el programa Potenciar Trabajo, con el objetivo de mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas mediante la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios. Esta iniciativa busca brindar asistencia a personas en situación de vulnerabilidad y promover su inserción laboral.
Para consultar si se accede a esta asistencia, las personas solo necesitarán su DNI y podrán hacerlo a través de una aplicación móvil para celular.
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social también continúa brindando otros beneficios, como la Tarjeta Alimentar para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) de Anses.
En tanto, gracias al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) aprobado por el Consejo del Salario, el programa Potenciar Trabajo también verá incrementados sus montos en tres tramos. El SMVM experimentará un aumento del 34% durante los meses de julio a septiembre, elevándose a $105.500 en julio, $112.500 en agosto y $118.000 en septiembre.
En consecuencia, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán los siguientes montos:
- En agosto, cobrarán $52.750.
- En septiembre, recibirán $56.250.
- En octubre, accederán a $59.000.
El programa Potenciar Trabajo está dirigido a personas físicas que anteriormente formaban parte de los programas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios". Con esta actualización, todas y todos los titulares de estos programas se unificarán bajo el Plan Potenciar Trabajo.
Para verificar si se es beneficiario de Potenciar Trabajo y conocer las fechas de cobro futuras, las personas pueden seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación o al sitio web argentina.gob.ar/miargentina con DNI o CUIL y contraseña.
- Seleccionar la pestaña "Mis cobros" para obtener información sobre los programas que se cobran y las fechas de acreditación del pago.
- Con estas actualizaciones, el Gobierno busca fortalecer el apoyo a sectores vulnerables y fomentar oportunidades de empleo y desarrollo para aquellos que más lo necesitan.
Con información de BAE Negocios
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.