Sin bono, Potenciar Trabajo cobra un extra en agosto
El Ministerio de Desarrollo Social aplicará un aumento en agosto a los titulares del Potenciar Trabajo luego de haber cobrado un bono similar a medio aguinaldo en julio.
El Ministerio de Desarrollo Social anunció una actualización en el programa Potenciar Trabajo, con el objetivo de mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas mediante la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios. Esta iniciativa busca brindar asistencia a personas en situación de vulnerabilidad y promover su inserción laboral.
Para consultar si se accede a esta asistencia, las personas solo necesitarán su DNI y podrán hacerlo a través de una aplicación móvil para celular.
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social también continúa brindando otros beneficios, como la Tarjeta Alimentar para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) de Anses.
En tanto, gracias al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) aprobado por el Consejo del Salario, el programa Potenciar Trabajo también verá incrementados sus montos en tres tramos. El SMVM experimentará un aumento del 34% durante los meses de julio a septiembre, elevándose a $105.500 en julio, $112.500 en agosto y $118.000 en septiembre.
En consecuencia, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán los siguientes montos:
- En agosto, cobrarán $52.750.
- En septiembre, recibirán $56.250.
- En octubre, accederán a $59.000.
El programa Potenciar Trabajo está dirigido a personas físicas que anteriormente formaban parte de los programas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios". Con esta actualización, todas y todos los titulares de estos programas se unificarán bajo el Plan Potenciar Trabajo.
Para verificar si se es beneficiario de Potenciar Trabajo y conocer las fechas de cobro futuras, las personas pueden seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación o al sitio web argentina.gob.ar/miargentina con DNI o CUIL y contraseña.
- Seleccionar la pestaña "Mis cobros" para obtener información sobre los programas que se cobran y las fechas de acreditación del pago.
- Con estas actualizaciones, el Gobierno busca fortalecer el apoyo a sectores vulnerables y fomentar oportunidades de empleo y desarrollo para aquellos que más lo necesitan.
Con información de BAE Negocios
Te puede interesar
Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año
La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.
La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita
Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.
El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA
El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.
Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.
Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017
El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones para noviembre
Los haberes percibirán un 2,08% de aumento para este mes, principalmente impulsado por la inflación de septiembre.