Política Por: Ivana Chañi21/07/2023

Olmedo: "Milei es un genio"

La dolarización como propuesta económica de gobierno del libertario y el anhelo de que se convierta en la réplica del presidente de El Salvador.

En su vista a "Cara a Cara" el precandidato a parlamentario del Mercosur, comúnmente conocido como Parlasur por Ahora Patria, Alfredo Olmedo defendió la candidatura a presidente del libertario Javier Milei. Asimismo, coincidió con su programa económico de la dolarización y la necesidad de atender la problemática instalada de la venta de órganos.

"No tengo duda que Javier Milei es el más capacitado como candidato a presidente, no solo por su idea sino por su capacidad de trabajo", manifestó el también diputado nacional mandato cumplido.

"Es una realidad el tema de la venta de órganos en la Argentina, es de "vox populi" y es un tema a tratar quizás no es agenda de un día para el otro porque hay otros temas a resolver", aseveró, para luego centrarse en la propuesta económica de dolarizar a la Argentina.

Al respecto dijo, que quien cobra en dólares no tendrá problemas con la inflación puesto que sabe que ganará una cifra y con ello tendrá certidumbre.

"Ahora Patria" integra "La Libertad Avanza"

Cuando se habla de dolarizar la economía de un país surge el interrogante de la pérdida de autonomía en materia económica, con ello el dólar pasa a ser moneda de curso legal junto a la moneda local.

Para Olmedo la dolarización no significa que se convierta en colonia ya que según dijo el país se sustenta de la producción, la minería, el agro, el turismo que se exportan. "Tiene que haber un sólo dólar", sostuvo.

Fuerte ataque de Milei a los medios: “ADEPA es una vergüenza"

Respecto a los recursos que se necesitan para la dolarización, el precandidato indicó que una vez que los argentinos vean que la economía funciona, habrá confianza de traer los dólares, ya sea del exterior o sacarlos debajo del colchón.

Olmedo fue crítico de la casta política, negó formar parte de aquel que "vive de la política y hace negociados con la política y cree que es dueño del Estado".

Sobre la figura de Milei, tajante calificó al libertario como "un genio" que utilizó "la locura" para darse a conocer a la población. En este marco, aseveró que las mediciones en la provincia lo posicionan como el político con más conocimiento, más que del mismo Gobernador, disparó.

Polémica por las candidaturas en el espacio de la Libertad Avanza

"Milei no le pidió plata a nadie, lo que sí analiza los candidatos", manifestó Alfredo Olmedo en relación a las acusaciones de compra de candidaturas para participar dentro de Libertad Avanza de Javier Milei.

En sintonía con esto, Olmedo declaró que en su momento para formar parte del espacio antes de ser aceptado, lo analizaron y le dijeron que debía de pagarse la campaña. "Milei no tiene fondos para pagar la campaña", argumentó.

Olmedo aseguró que el ataque mediático surge de los medios concentrados que le soltaron la mano porque "se les escapó el león, porque Milei ruge y despierta multitudes", indicó.

Puntualmente sostuvo que en Argentina hace falta un Bukele, en alusión al presidente de El Salvador y su férrea posición contra las pandillas y la casta política, crítico de los organismos de derechos humanos. "Para mí Milei es un Bukele", resaltó.

Por otro lado, en  referencia a su candidatura al Parlasur, Olmedo justificó primero porque considera que es necesario un cambio generacional por lo cual no apuntó a volver a ocupar una banca en la Cámara Baja; y en segundo lugar “porque teniendo a Milei como presidente y por sus conocimientos en política internacional sobre todo en la impronta a la producción, hay que bajar impuestos, dolarizar, bajar las retenciones y hacer una gran potencia de América Latina para aprovechar las oportunidades que da el mundo” concluyó.

 

 

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.