Tarifas de luz y gas: el Gobierno quiere designar al regulador para los próximos 5 años
El Gobierno convocó a un concurso de antecedentes para terminar con la intervención de un ente regulador. El mandato de los reemplazantes se extenderá por toda la próxima gestión.
El Gobierno avanzó en dos decisiones fundamentales para el futuro de las tarifas y los subsidios a la energía, un meollo de la política económica (fiscal y cambiaria) de los próximos años.
Por un lado, convocó a un concurso público de antecedentes para designar antes de fin de año a los integrantes del Directorio del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y normalizar institucionalmente el sector después sus casi cuatro años de intervención. En las próximas semanas también buscarán replicarlo en el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), según constató El Cronista con fuentes oficiales.
Además, ya dejó establecido que la Revisión Tarifaria Integral (RTI) de la energía eléctrica y el gas natural por redes se iniciará también antes de fin de año, aunque no será hasta mediados de 2024 que se definirá el sendero de tarifas a cambio de inversiones que tendrán empresas como Edenor, Edesur, Transener, Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Transportadora de Gas del Sur (TGS) y Transportadora de Gas del Norte (TGN), entre otras.
ENRE y Enargas: normalización institucional
Mediante la resolución 607/2023, la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón, estableció el mecanismo para designar a las próximas autoridades del ENRE, que reemplazarán a la intervención, hoy ejecutada por Walter Martello.
Los postulantes deberán presentar sus antecedentes profesionales hasta el 31 de agosto, que luego revisará un Comité de Selección. Las presidentas del Senado (Cristina Kirchner) y de Diputados (Cecilia Moreau) fueron invitadas a designar un representante cada una de ese comité.
Los elegidos por el Gobierno para evaluar a las futuras autoridades del ENRE, el órgano de contralor de las distribuidoras eléctricas que solamente operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de las transportistas de electricidad de todo el país vienen en gran medida de las las provincias, casi todas con gobernadores aliados al oficialismo.
Pablo Cuenca preside el ente regulador eléctrico de Corrientes, donde gobierna el radicalismo; Gastón Ghioni es subsecretario de Energía de Buenos Aires seleccionado por Axel Kicillof; Jorge Giubergia es director de Energía Eléctrica de Salta, de donde surgió Flavia Royón y donde gobierna Gustavo Sáenz, el principal aliado de Massa en el Norte; Gustavo Monesterolo dirige el ente regulador en Chubut; y Luciano Paulin lo hacía en Entre Ríos.
Asimismo, también integrarán el comité el sindicalista Guillermo Moser, secretario general del sindicato de Luz y Fuerza; y Víctor José Sinagra, gerente de Estudios Eléctricos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Cammesa).
La oposición, en contra
Dentro de la oposición hubo cuestionamientos a la decisión oficial, que creen que podría condicionar la gestión de Juntos por el Cambio, de salir electos en octubre. Nicolás Gadano, experto energético, aseveró: "Después de casi cuatro años de intervención, a meses de irse, el Gobierno inicia el proceso para designar autoridades legítimas en el ENRE. Un mal chiste".
A su vez, Mauricio Roitman, ex presidente del Enargas durante la presidencia de Mauricio Macri, cuestionó: "Cuando gobierna el peronismo politizan los organismos reguladores con la intervención política del Poder Ejecutivo Nacional, pero cuando se van -estamos a 20 días de las elecciones PASO- quieren designar de raje un directorio para condicionar al próximo gobierno".
"Hay que recordar que tanto el ENRE como el Enargas fueron intervenidos en 2020 mientras tenían autoridades elegidas por concurso y con mandato vigente. Al día de hoy no se conoce qué les objetaron y sigue abierta la renegociación de la RTI que supuestamente iban a realizar los interventores. Sería bueno que el interventor del ENRE vaya al Congreso a informar sobre estos temas antes de avanzar con un nuevo concurso y que haya algún acuerdo legislativo para ello, dado lo inadecuado de las circunstancias y los tiempos políticos", reclamó Roitman.
Desde 2020, transitaron por el ENRE tres interventores: Federico Basualdo, que luego pasó a la Subsecretaría de Energía Eléctrica, donde resistió las medidas del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán; María Soledad Manín, de confianza de Basualdo; y Walter Martello, que llegó con el aval de Massa.
Cronista
Te puede interesar
El Gobierno inició la reprivatización de cuatro represas clave
El Ministerio de Economía fijó las fechas para a fin de año reprivatizar las centrales hidroeléctricas del Comahue. Mientras esté abierto el concurso, un banco público debe valuar las empresas.
El Gobierno le puso fecha a la privatización de AySA
Casi un mes después de autorizar su privatización, el Gobierno dio inicio al proceso para vender Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Lo hizo este martes a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Subsidios a servicios públicos caen 57% en un año mientras la tarifa cubre solo la mitad del costo
Electricidad, gas, agua y transporte concentran la mayor parte del gasto, con transporte representando casi el 40% del total.
“No nos podemos conformar con un dólar bajo los $1400” la advertencia de un economista
Jorge Paz advirtió que la falta de políticas de mediano y largo plazo del Gobierno Nacional podría derivar en crisis profundas a pesar de la estabilidad cambiaria actual.
Antes de las elecciones, el campo pidió la eliminación total de las retenciones
Durante distintas exposiciones, en la Confederación Rural Argentina pidieron una reforma tributaria que permita quitar impuestos como Ingresos Brutos, el Inmobiliario Rural y el Impuesto al Cheque.
RIGI: Glencore invertirá USD 13.300 millones en San Juan y Catamarca
Los proyectos de minería de cobre de Glencore, en San Juan y Catamarca, se presentan en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y prometen un fuerte impulso al sector, destacó Luis Caputo en X.