Conformaron una Asociación de Turismo y buscarán "embellecer" Cafayate
Remarcan que la ciudad tiene muchos atractivos por explotar mediante un plan de trabajo a largo plazo.
Por Aries el presidente de la Asociación de Turismo de Cafayate, José Luis Aielo explicó que desde el organismo trabajarán para que el municipio siga creciendo en materia turística.
“Junto a Diego Collado entendimos que era necesario darle un empuje al municipio a pesar de que es una ciudad turística. Hace seis meses comenzamos a trabajar junto al sector gastronómico, hoteleros, agencias y guías de turismo” expresó.
Agregó que plantearon ante la nueva intendenta del municipio un plan integral a largo plazo donde se establecieron acciones concretas que no se están desarrollando.
“Queremos embellecer la ciudad, que tenga portones de acceso donde esté promocionada, participar de los encuentros que se hacen en el país y en el exterior. Necesitamos capacitar a la gente en el manejo del turismo, en idiomas y crear más atractivos en Cafayate” concluyó.
Te puede interesar
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Lara Gros descartó la “motosierra” en Orán pero advirtió: “No vamos a gastar en zonceras”
El Intendente negó la aplicación de un ajuste drástico en la ciudad, pero reconoció que la caída del 20% en la coparticipación provincial y nacional obliga a reestructurar gastos.