Salta Por: Camila Meayar19/07/2023

Audiencia por el boleto de SAETA: La defensoría del pueblo sugiere un aumento “solidario”

Remarcan que es necesario un equilibrio en los ingresos de la empresa sin que los usuarios salgan afectados.

En La Merced se desarrolló la audiencia pública convocada por la AMT y una de las voces que se manifestó al respecto fue el representante de la Defensoría del Pueblo, Federico Núñez Burgos.

En la audiencia pública anterior se destacaba que la composición del ingreso de SAETA representa un 30% con subsidios nacionales y un 50% por aportes provinciales. Esa estructura afecta a los recursos de la empresa y por eso, el equilibrio que se busca no debe perjudicar a los usuarios” dijo.

Piden suspender el aumento de SAETA hasta que presenten el estudio de costos

Agregó que es necesario la participación de todos los actores políticos para encontrar acuerdos urgentes que superen las brechas que se producen, principalmente en los ingresos de las familias.

Claudio Mohr: “El 80% del boleto que paga la gente está subsidiado”

“El 60% de los ingresos familiares se destinan a alimentos y el 40% restante a servicios, alquileres, medicamentos y otros bienes. Por eso, esta defensoría sostiene que no es aceptable transferir a pleno los costos y la prestación a los usuarios sino que los aumentos sean distribuidos solidariamente para un equilibrio eficiente entre prestadores y consumidores” concluyó.

Te puede interesar

Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad

En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.

Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas

En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.