Salta Por: Ivana Chañi19/07/2023

Toma de terrenos en la Ciudad: Apuntan al Ejecutivo Municipal por la escasez de proyectos y sobrefacturación del Renabap

Proponen el proyecto de un Instituto Municipal de Tierra y Vivienda poniendo el énfasis en tierras ociosas que fueron dadas en comodato y no cumplieron con las condiciones.

En su visita a “Pasaron Cosas” la concejal de la ciudad de Salta, Paula Benavides, se refirió a la situación habitacional en la capital, puntualmente sobre las acciones del Ejecutivo Municipal para dar respuesta a la crisis habitacional con una ley de alquileres que también pone en jaque a los inquilinos y propietarios.

Al respecto, desde el Concejo Deliberante se propuso la creación del “Instituto Municipal de Tierra y Vivienda” porque “sabemos que hay tierras municipales que están ociosas que han sido dadas en comodato a instituciones y que no han sido usufructuadas ni han cumplido con las condiciones establecidas”, indicó.

Agregando que  “podría servirse el municipio de esas  tierras para desarrollarlas y darle al vecino que no tiene posibilidades de encontrar un lugar”.

Fuerte crítica contra Bettina Romero: “Los barrios populares no le importan”

Para Benavides el Ejecutivo Municipal ha demostrado falta de interés en la problemática ya  que durante la gestión solo se han presentado seis proyectos ejecutivos en los barrios populares cuando son más de 40.

“Los fondos siempre se consiguen, lo que faltan son los proyectos ejecutivos”, señaló.

En sintonía con ese planteo, la concejal contó que dentro de la intención de crear el Instituto Municipal de Tierra y Vivienda se contempla el relevamiento de todos aquellos terrenos ocupados y que hoy son barrios populares.

En este sentido, Benavides lamentó que el año pasado “se sobreejecutaron miles de millones de pesos del RENABAP porque no se presentaron los proyectos ejecutivos”, añadiendo que esto hizo que la ciudad esté por debajo de lo óptimo para  garantizar servicios en las periferias de la ciudad.  

En  otro punto, la edil se refirió a la toma de tierras y apuntó a la ley de alquileres y los créditos UVA, en su condición de damnificada.

Piqueteros quisieron usurpar terrenos y la Policía lo impidió

“Se agrava porque hay una ley de alquileres que  no beneficia ni a propietarios ni inquilinos; y por otra parte no hay programas para generar viviendas y créditos”, analizó, y finalmente en alusión a los créditos UVA habló como damnificada y cuestionó que en la Cámara de Diputados no se termina de dar una solución a los que tomaron créditos durante el gobierno del expresidente, Mauricio Macri., sumado la gestión del gobierno actual que no supo controlar la inflación, cuestionó.

Te puede interesar

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.