AFIP implementa un nuevo requerimiento para importaciones
La AFIP implementa un nuevo certificado para mercaderías originarias del Mercosur y países con acuerdos preferenciales que estén almacenadas en zonas francas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó el uso del Certificado Derivado para las mercaderías originarias de los Estados Parte del Mercosur o de un tercer país con el que ese bloque comercial tenga un acuerdo preferencial que estén almacenadas en zonas francas comerciales, zonas francas industriales, zonas de procesamiento de exportaciones y áreas aduaneras especiales.
El uso de los Certificados Derivados será de carácter voluntario. Se deberá expresar la voluntad de hacer uso de los mismos mediante la declaración del “Acuerdo Comercial Preferencial” y el “Código de Ventaja” al momento del registro del ingreso a la Zona Franca o al momento del registro de una operación de transferencia.
Esta disposición, concretada a través de la Resolución 5385 de la AFIP, está en línea con lo resuelto en la Decisión 33 del Consejo del Mercado Común y se establecen en ella las pautas a seguir para efectuar el registro del Certificado Derivado. Las mismas estarán disponibles en el micrositio “Certificados Derivados” del sitio de AFIP.
Puesta en marcha de los Certificados Derivados
Cabe aclarar que los Certificados Derivados podrán ser aplicados a las declaraciones de egreso de la Zona Franca bajo el régimen de importación a consumo (ZFE1) o a las declaraciones de egreso de la Zona Franca al exterior (ZFTR o ZFRE).
La resolución general entrará en vigencia este martes, aunque la implementación de sus disposiciones se efectuará conforme al cronograma que estará disponible en el micrositio “Certificados Derivados” de AFIP.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.
El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación
El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.
El Gobierno destina $10000 millones para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires
La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.
Caputo admitió que las tasas altas pueden frenar la actividad económica
El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.
Corrupción 2024: Argentina repite puntaje pero retrocede en el ranking global
Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.
Rescataron a cinco trabajadores de explotación laboral en Corrientes
Tras allanamientos en una estancia rural de Mercedes, se incautaron armas, documentos y elementos por más de cuatro millones de pesos.