María Elena Walsh y el patrimonio cultural que marcó una época

Destacan las obras de María Elena Walsh en el marco de la inauguración del Museo en su honor en el Partido de Morón.

En comunicación con Aries la narradora y educadora, Mily Ibarra, se refirió la inauguración de la Casa Museo María Elena Walsh este lunes en el Partido de Morón, Buenos Aires. Lugar en donde nació la poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, una de las personalidades destacadas de la cultura del país y de la región.

Ibarra consideró que se trata de la “recuperación de un patrimonio que ahora empieza a ser de todos”. Añadiendo que María Elena Walsh “ha marcado una infancia y una época para entender el arte de la cultura y su poética”.

Queremos tanto a Quino: Homenaje a 91 años de su nacimiento

Mily Ibarra es creadora del Proyecto “La Mily y Una – Infancia con Lecturas y Música”, en su próxima presentación del 7 de agosto con la Camerata Stradivari en el Teatro Provincial “Juan  Carlos Saravia”, en Zuviría 70, evocará canciones de la artista, las cuales según dijo representan  “una relación muy significativa de mi vida con el arte”.

Asimismo, en estas vacaciones hizo una recomendación para recuperar las lecturas y las canciones de María Elena Walsh.

 

Te puede interesar

Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones

El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.

Propuesta cultural: Salta vive la segunda edición de "Noches de Galerías"

Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.

Con demostraciones en vivo, el Mercado Artesanal celebrará su 57° aniversario

Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.

Murió Mario Mactas a los 80 años

"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.

El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino

Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.

Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta

Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.