Un ministro paraguayo quiere levantar un muro en la frontera con Argentina
La medida del funcionario Luis Castiglioni tiene el objetivo de "frenar el contrabando" entre ambos países.
El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Luis Castiglioni, expresó abiertamente que quiere construir un muro en la fronteraentre Paraguay y Argentina. Estas declaraciones responden a una de las medidas para hacer efectivo el control y regulación del flujo comercial, con el objetivo de evitar que el contrabando perjudique aún más las relaciones económicas y comerciales entre los dos países.
El cónsul paraguayo en Posadas aseguró hace unos días que el flujo en el puente Posadas-Encarnación creció 150 por ciento en los últimos seis meses, y que este sería el método para "frenar el contrabando".
En medio de la Expo 2023, la destacada feria industrial, comercial y ganadera del país que tiene lugar en Mariano Roque Alonso, Castiglioni abordó un tema crucial que generó gran preocupación en la región: el contrabando a lo largo de la frontera entre Paraguay y Argentina.
“A mi me gustaría levantar una muralla en la frontera con Argentina, como el señor (Donald) Trump había propuesto en ocasión de su presidencia, levantar una en el paso fronterizo con México, ante la impotencia que tenía del paso de los migrantes ilegales”, expresó el ministro.
Durante sus declaraciones, el funcionario aseguró que el contrabando se debe a “la lamentable situación de nuestro hermano país, por sus políticas macroeconómicas totalmente diferenciadas y descoordinadas” y que la “crónica situación nos hace sufrir a todos los países limítrofes”.
Ámbito
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.