Municipios Por: Ivana Chañi17/07/2023

Es Ley el préstamo fiduciario para la RP5 y la Provincia se podrá endeudar por un millón de dólares

Se trata del convenio de asistencia financiera entre la Provincia y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional por un millón de dólares.

Refrendado con las firmas del vicegobernador, Antonio Marocco; y la secretaria General de Gobernación, Matilde López Morillo, este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta se decretó tener por Ley de la Provincia N° 8379 por medio de la cual se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a suscribir el Convenio de Mutuo de Asignación Financiera y de Adhesión entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y la Provincia de Salta, para el Financiamiento de Servicios de Consultoría para la elaboración de Estudios de Preinversión para la Obra: “RUTA PROVINCIAL N° 5 - TRAMO LUMBRERAS -PICHANAL”.

La norma que fue sancionada por las Cámaras Legislativas detalla que el crédito a tomar será por un millón de dólares (US$1.000.000,00) al momento de la suscripción.

Ruta Provincial 5: El Senado aprobó el préstamo para el estudio de pre inversión

Asimismo se establece que el cumplimiento de las obligaciones asumidas para el pago se realizará con los fondos provenientes del Fondo de la Coparticipación Federal de Impuestos o el régimen que en el futuro la sustituya.

En otro punto, la ley instituye que los recursos que se perciban por este endeudamiento deberán ser incorporados presupuestariamente  a cuyo efecto se habilitarán las partidas de recursos y gastos pertinentes, comunicando tal acto a la Legislatura en un plazo de diez (10) días. Asimismo, queda el Poder Ejecutivo facultado para disponer la afectación de recursos locales de contrapartida y realizar las incorporaciones, modificaciones y adecuaciones presupuestarias necesarias para su cumplimiento.

Vialidad reconoce que no está en condiciones de hacer la RP5: "el último estudio propio es de hace 10 años"

Se exime de todos los tributos provinciales vigentes y a crearse que graven  la instrumentación, operación y posterior devolución del préstamo.

Finalmente se dispone que la Comisión Bicameral creada por la ley 8.198 efectuará el seguimiento y Control de lo establecido por la normativa ahora vigente a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

Te puede interesar

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.

Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana

La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.