Salta Por: Ivana Chañi14/07/2023

La reversión del gasoducto norte se licitará en septiembre

Esto le permitirá a la provincia de Salta dejar de importar gas a Bolivia y mejorará, además, la capacidad de producción de las industrias. En la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner el gas prevendrá desde el sur al norte del país.

La subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, dialogó con Aries sobre la importancia del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, su impacto económico para el país y el objetivo de lograr la independencia energética, entre otros beneficios.

La funcionaria explicó que una vez concluida la primera etapa del Gasoducto con la construcción de 573 kilómetros, se avanzará con una segunda etapa que implica una conexión desde la localidad santafesina San Jerónimo para hacer lo que se llamó  "reconversión del gasoducto norte" que significará la fluidez del gas de vaca muerta desde el sur al norte del país.

El Presidente cruzó a Mauricio Macri: "Intentaron darle el gasoducto a sus amigos"

Asimismo, contó que el Gobierno Nacional se comprometió a llamar a licitación en septiembre de este año para que se concrete la obra en 2024. En este sentido ante el planteo de un cambio de color político de cara a las elecciones PASO y las generales, la funcionaria opinó que ante ese escenario la misma sociedad lo demandará ya que hay convencimiento que la obra del Gasoducto Néstor Kirchner "está bien hecha y es necesaria", en eso resaltó el consenso en el arco político. Aunque se puedan producir algunos cambios según quien conduzca el país luego del 10 de diciembre, evaluó.

La Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación destacó los beneficios de la reversión para el norte argentino como así también de la obra en su conjunto.

Puntualizó que "recuperaremos la independencia energética" ya que se dejará de importar el gas de Bolivia y depender de factores externos, como así también beneficiará a las arcas del Estado ya que se ahorrará en divisas.  

La reacción de la oposición tras la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner: “Hacen campaña con políticas que fueron impulsadas por Macri”

Finalmente, Cecilia Garibotti insistió que se trata de una "política de Estado" destacando las obras que desde el área de Energía de la Nación han realizado en el país, pero en particular en el norte con  la firma del convenio por el Gasoducto de los Valles Calchaquíes, las líneas de alta tensión, la conexión con Bolivia, entre otras.

"Hemos visto obras de política energética en acción y no creo que se pongan en peligro", concluyó.  

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.