Salta Por: Ivana Chañi14/07/2023

La reversión del gasoducto norte se licitará en septiembre

Esto le permitirá a la provincia de Salta dejar de importar gas a Bolivia y mejorará, además, la capacidad de producción de las industrias. En la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner el gas prevendrá desde el sur al norte del país.

La subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, dialogó con Aries sobre la importancia del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, su impacto económico para el país y el objetivo de lograr la independencia energética, entre otros beneficios.

La funcionaria explicó que una vez concluida la primera etapa del Gasoducto con la construcción de 573 kilómetros, se avanzará con una segunda etapa que implica una conexión desde la localidad santafesina San Jerónimo para hacer lo que se llamó  "reconversión del gasoducto norte" que significará la fluidez del gas de vaca muerta desde el sur al norte del país.

El Presidente cruzó a Mauricio Macri: "Intentaron darle el gasoducto a sus amigos"

Asimismo, contó que el Gobierno Nacional se comprometió a llamar a licitación en septiembre de este año para que se concrete la obra en 2024. En este sentido ante el planteo de un cambio de color político de cara a las elecciones PASO y las generales, la funcionaria opinó que ante ese escenario la misma sociedad lo demandará ya que hay convencimiento que la obra del Gasoducto Néstor Kirchner "está bien hecha y es necesaria", en eso resaltó el consenso en el arco político. Aunque se puedan producir algunos cambios según quien conduzca el país luego del 10 de diciembre, evaluó.

La Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación destacó los beneficios de la reversión para el norte argentino como así también de la obra en su conjunto.

Puntualizó que "recuperaremos la independencia energética" ya que se dejará de importar el gas de Bolivia y depender de factores externos, como así también beneficiará a las arcas del Estado ya que se ahorrará en divisas.  

La reacción de la oposición tras la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner: “Hacen campaña con políticas que fueron impulsadas por Macri”

Finalmente, Cecilia Garibotti insistió que se trata de una "política de Estado" destacando las obras que desde el área de Energía de la Nación han realizado en el país, pero en particular en el norte con  la firma del convenio por el Gasoducto de los Valles Calchaquíes, las líneas de alta tensión, la conexión con Bolivia, entre otras.

"Hemos visto obras de política energética en acción y no creo que se pongan en peligro", concluyó.  

Te puede interesar

Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"

El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.

Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples

La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.

Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad

En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.

La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única

La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.

La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano

Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.