Lucas Godoy: "La candidatura de Massa logró la unidad que tanto buscábamos"
El precandidato a Diputado Nacional destacó la figura del Ministro de Economía y su elección como presidenciable por el oficialismo.
En diálogo con "Políticas del Mundo del Trabajo" por Aries el legislador nacional y precandidato para conservar su banca, Lucas Godoy, de cara a las PASO del próximo 13 de agosto hizo un análisis de la política nacional remarcando la preferencia del ex Frente de Todos, hoy Unión por la Patria, por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Tomás Massa, para competir en las elecciones.
"Esto ha generado un orden, la candidatura de Sergio terminó de lograr esa unidad que tanto buscábamos para generar las expectativas necesarias y ser competitivos dentro de nuestro espacio político", manifestó.
Asimismo, dijo que la Argentina se juega dos modelos de desarrollo y de gobierno.
"Nosotros proponemos lo que tiene que ver con la generación de trabajo con valor agregado sabiendo que los errores que hemos cometido se pueden corregir, pero intentando potenciar la industria, la producción, el campo".
Además, puntualizando que básicamente buscan que "la economía tenga aquello que se merece y que es un despegue".
En este sentido, auguró que al país el próximo año "le irá muy bien".
Godoy no evadió responsabilidades e hizo autocrítica sobre los errores del Frente de Todos en el Gobierno, aunque indicó también que "los que más han incidido en esta crisis han sido exógenos".
En este marco, el legislador y precandidato señaló el endeudamiento en dólares y el default económico aludiendo al expresidente de la Nación, Mauricio Macri, que "sirvió como prenda de fuga de capitales"; la pandemia y su efecto en la economía del país; la guerra Ucrania-Rusia, que "puso en jaque el tema del precio de alimentos y energía"; y finalmente, la sequía "que significó alrededor de 20 mil millones de dólares menos que ingresaron a la Argentina", detalló.
"Todo un combo que complica cualquier escenario y además es imprevisto", señaló, aclarando que no sirve como excusa pero sí como o una descripción "objetiva" de lo que sucedió en los últimos años.
Ante este escenario, Lucas Godoy resaltó que Sergio Massa luego de tomar una "papa caliente" en medio de crisis internas, "pudo traer orden", cerró.
Dentro de la interna de Unión por la Patria, Lucas Godoy integra la lista de Unión por Salta encabezada por Pablo Outes y secundada por Yolanda Vega.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.