Castillo: “Los fondos de servicio de licitación se vuelcan 100% a construir rutas, gasoductos y líneas eléctricas”
Además de las regalías del 3% que por Ley Nacional las empresas mineras deberán tributar en la provincia cuando inicie la explotación de litio, la provincia recauda en conceptos de servicio de licitación y convenios por venta.
El presidente de REMSA y precandidato a Diputado Nacional de Juntos por el Cambio, Alberto Castillo explicó que existen diferencias entre las regalías y el canon en al exploración y explotación de recursos mineros.
“El canon es lo que paga una empresa o una sociedad o una persona física por tener un área minera que no está en explotación, Cuando comienza a explotar ese proyecto minero, se empieza a pagar lo que se llama regalía”, explicó Castillo, “en ambos casos el porcentaje está fijado por ley nacional”, agregó.
“Por decisión del gobernador, los fondos de servicio de licitación se vuelcan 100% a construir rutas, gasoductos y líneas eléctricas”, dijo el funcionario. REMSA cobra honorarios por el servicio de licitación que pagan cada una de las empresas o grupos, que desee explorar o invertir en la provincia.
Además, Castillo aseguró que desde el año 2003 la provincia de Salta establece convenios con las empresas mineras denominados “NSR que es una regalía adicional que va del 2 al 10% del proyecto y que significa que cuando esos proyectos vendan litio, oro, o lo que sea, la provincia barra REMSA va a tener un porcentaje de esa venta”.
En este sentido, Castillo puso como ejemplo el caso de la empresa francesa Eramine, “cuando salga el primer kilo el año que viene, ya tenemos el 5% ya que REMSA está asociada en el 5% de ese proyecto”, explicó el precandidato.
Te puede interesar
Reforma laboral: la CGT discute su estrategia bajo un clima de broncas internas
El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo
Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.
Para evitar la fractura del PJ, CFK envió un mensaje a los gobernadores que negocian con Casa Rosada
La expresidenta bajó un mensaje unívoco para su tropa, que se traduce en estas palabras: todo bien con que negocien el Presupuesto con la Casa Rosada, nadie los va a juzgar, pero no rompan la unidad en el Congreso.
El peronismo busca calmar las internas en Matheu y evitar fugas en el Congreso
Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos y las tensiones internas, el Consejo Nacional del PJ se reunió en la sede de Matheu para evitar fugas y reactivar la fuerza de cara a 2027.
Aguiar cruzó a Bullrich y la mandó a perseguir narcos en lugar de trabajadores y jubilados
El líder de ATE Nacional arremetió contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras un posteo sobre las protestas y la instó a perseguir narcos, no trabajadores para justificar el sueldo.
Gobierno descontará el día a empleados públicos que adhieran al paro de ATE
El sindicato denunció la medida como “amenaza ilegal” y mantiene movilizaciones contra la reforma laboral de Javier Milei, con un acatamiento superior al 90%.