Política Por: Ivana Chañi11/07/2023

#MoralesEnAries: “Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es Juntos por el Cambio”

El precandidato a Vicepresidente de la Nación y compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales hizo énfasis en las asimetrías apuntando al centralismo del Gobierno Nacional. “Somos la fuerza política que está preparada para gobernar”, sostuvo.

En diálogo exclusivo con Aries Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de la Nación de Juntos por el Cambio junto al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a las elecciones PASO, proyecciones y el objetivo de terminar con la grieta y los problemas del país con un “Frente de Todos que lo ha hundido en estos cuatro años”.

“Estamos convencidos que primero tiene que haber un cambio y que tiene que dejar de gobernar el país el Frente de Todos, que ha hundido las posibilidades de la Argentina en estos cuatro años con una inflación que genera pobres todos los días y con la convicción que la única fuerza política con el grupo colectivo que está en condiciones de gobernar el país es Juntos por el Cambio”, manifestó.

En tanto, consideró que al Frente de Todos en estos cuatro años les faltó liderazgo.

El mandatario y precandidato resaltó a la fórmula presidencial con Rodríguez Larreta porque “ambos somos gobernadores de provincia y estamos lidiando todos los días con problemas, resolviendo problemas, tomando decisiones y bancarlas con capacidad de escuchar y dialogar, y retroceder cuando se cometen errores”.

Rodríguez Larreta volvió a diferenciarse de Bullrich: "No es a las trompadas, eso fracasó"

Asimismo, señaló  que “el país necesita ser un país normal, un gobierno normal que cuando hace macanas no le eche la culpa al otro, sino que se ocupe de hacer las cosas y que tenga vocación de resolver los problemas del país”.

Agregando que desde hace un año con el alcalde porteño trabajan en un plan de gobierno con propuestas que fueron dando a conocer a lo largo de la campaña camino a las PASO de agosto.

Cabe mencionar que ya las hicieron en materia laboral, educativa, y este miércoles lo harán en Córdoba con el sector agropecuario y luego con seguridad.

“Las razones que nos llevan a pensar que lo mejor que le puede pasar a la República Argentina es que gane Juntos por el Cambio”, subrayó.

En otro orden, Morales no esquivó la pregunta sobre la alianza con el expresidente Mauricio Macri e hizo autocrítica mirando el pasado y destacando que ese error no se puede volver a cometer.

Rodríguez Larreta: “El campo paga el déficit fiscal con sus retenciones, para bajarlas tenemos que equilibrar las cuentas públicas el primer año de gobierno"

“Perdimos la elección en 2019 y no  por culpa de la gente - hicimos cosas bien y otras que hicimos mal- y en la ponderación del análisis de la gente tuvo disconforme y buscó una esperanza y Alberto Fernández era la esperanza que propuso Cristina (Vicepresidenta de la Nación) y lamentablemente en estos cuatro años fuimos para atrás”, advirtió

Asimismo, el precandidato lamentó que el Gobierno Nacional “hundió un barco que con problemas pero estaba navegando”. Y en este sentido, expuso que en la Argentina hay que dejar de pensar en gobiernos de cuatro años sino que hay que tener perspectivas y dejar de pensar que “el que viene se joda”.

“Nuestro Gobierno tiene que sentar las bases para no solo acomodar la macroeconomía, resolver la inflación, la brecha cambiaria sino poner en marcha un programa productivo que sea federal”, concluyó Gerardo Morales.

 

 

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.