#MoralesEnAries: “Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es Juntos por el Cambio”
El precandidato a Vicepresidente de la Nación y compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales hizo énfasis en las asimetrías apuntando al centralismo del Gobierno Nacional. “Somos la fuerza política que está preparada para gobernar”, sostuvo.
En diálogo exclusivo con Aries Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de la Nación de Juntos por el Cambio junto al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a las elecciones PASO, proyecciones y el objetivo de terminar con la grieta y los problemas del país con un “Frente de Todos que lo ha hundido en estos cuatro años”.
“Estamos convencidos que primero tiene que haber un cambio y que tiene que dejar de gobernar el país el Frente de Todos, que ha hundido las posibilidades de la Argentina en estos cuatro años con una inflación que genera pobres todos los días y con la convicción que la única fuerza política con el grupo colectivo que está en condiciones de gobernar el país es Juntos por el Cambio”, manifestó.
En tanto, consideró que al Frente de Todos en estos cuatro años les faltó liderazgo.
El mandatario y precandidato resaltó a la fórmula presidencial con Rodríguez Larreta porque “ambos somos gobernadores de provincia y estamos lidiando todos los días con problemas, resolviendo problemas, tomando decisiones y bancarlas con capacidad de escuchar y dialogar, y retroceder cuando se cometen errores”.
Asimismo, señaló que “el país necesita ser un país normal, un gobierno normal que cuando hace macanas no le eche la culpa al otro, sino que se ocupe de hacer las cosas y que tenga vocación de resolver los problemas del país”.
Agregando que desde hace un año con el alcalde porteño trabajan en un plan de gobierno con propuestas que fueron dando a conocer a lo largo de la campaña camino a las PASO de agosto.
Cabe mencionar que ya las hicieron en materia laboral, educativa, y este miércoles lo harán en Córdoba con el sector agropecuario y luego con seguridad.
“Las razones que nos llevan a pensar que lo mejor que le puede pasar a la República Argentina es que gane Juntos por el Cambio”, subrayó.
En otro orden, Morales no esquivó la pregunta sobre la alianza con el expresidente Mauricio Macri e hizo autocrítica mirando el pasado y destacando que ese error no se puede volver a cometer.
“Perdimos la elección en 2019 y no por culpa de la gente - hicimos cosas bien y otras que hicimos mal- y en la ponderación del análisis de la gente tuvo disconforme y buscó una esperanza y Alberto Fernández era la esperanza que propuso Cristina (Vicepresidenta de la Nación) y lamentablemente en estos cuatro años fuimos para atrás”, advirtió
Asimismo, el precandidato lamentó que el Gobierno Nacional “hundió un barco que con problemas pero estaba navegando”. Y en este sentido, expuso que en la Argentina hay que dejar de pensar en gobiernos de cuatro años sino que hay que tener perspectivas y dejar de pensar que “el que viene se joda”.
“Nuestro Gobierno tiene que sentar las bases para no solo acomodar la macroeconomía, resolver la inflación, la brecha cambiaria sino poner en marcha un programa productivo que sea federal”, concluyó Gerardo Morales.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.